Historia de la Copa Libertadores de América. 2010 – 2016
Al
final, luego de la postergación de un mes del torneo debido a la disputa de
la Copa Mundial, Internacional de Porto Alegre se alzaría con su
segunda copa siendo dirigido, primero, por el uruguayo Jorge Fossati y
posteriormente por Celso Roth, aunque esta vez su víctima fue las Chivas
de Guadalajara, que se convirtió en el segundo equipo mexicano en llegar a la
final del torneo.
Al año
siguiente en una final de dos equipos legendarios del torneo; reeditando
la final de 1962, otro equipo brasileño se coronó campeón del torneo, esta
vez fue el Santos, liderado por Neymar, Elano y Ganso que
consiguió su tercer cetro continental después de 48 años, al vencer por 2-1 al
uruguayo Peñarol, que llegaba a su décima final, récord en la historia del
torneo.
En
el año 2012, Corinthians logró su primer campeonato, venciendo
a Boca Juniors que alcanzó su décima final igualando el récord
de Peñarol, tras empatar 1-1 en Buenos Aires y ganando por 2-0
la revancha en Sao Paulo y así obtener el título en forma invicta.
En
la siguiente edición, la de 2013, Atlético Mineiro de Brasil se
coronó por primera vez campeón del certamen frente a Olimpia de Paraguay.
En la primera final, jugada en el Estadio Defensores del Chaco, en Asunción,
el resultado fue favorable para Olimpia por 2-0, mientras que a la siguiente
semana, en el Estadio Mineirão en Belo Horizonte, capital del Estado
de Minas Gerais, Atlético Mineiro repitió el marcador con otro 2-0,
emparejando así la serie (2-2), para
forzar una serie de tiros penales en la que triunfó el elenco brasileño por
4-3. En esta edición, la Copa Libertadores cambió nuevamente de patrocinador,
pasándose a llamar Copa
Bridgestone Libertadores.
En
la edición 2014, San Lorenzo se coronó campeón por primera vez
en su historia, tras derrotar 1-0 a Nacional de Paraguay en el
partido de vuelta de la final, disputado en el estadio Nuevo Gasómetro de
Buenos Aires. Un gol de penal ejecutado por Néstor Ortigoza a los 36
minutos del primer tiempo, le dio el triunfo al equipo de Buenos Aires. El
partido de ida en Asunción, había terminado empatado a un gol, con gol
de Julio Santa Cruz para Nacional, en tiempo adicional.
En 2015, River
Plate se proclamó vencedor del certamen después de 19 años y consiguió, de
esta manera, su tercer título en el torneo. Derrotó en la final al club
mexicano Tigres, rival al cual ya se había enfrentado en la fase de
grupos. En la primera final realizada en el Estadio Universitario de Monterrey,
no se abrió el marcador. La diferencia entre ellos, se produjo en el partido de
vuelta, jugada en el Estadio Monumental de Buenos Aires, en
donde el local venció 3-0.
En 2016, Atlético
Nacional fue el vencedor del torneo luego de haberlo ganado por última vez
en 1989, obteniendo de esta forma su segunda estrella. En la final, se
enfrentó a la sorpresa de la competición Independiente del Valle. En la
ida en Quito, se produjo el empate a 1, mientras que en la vuelta Miguel
Borja convirtió el gol que le dio el triunfo y el campeonato a los
colombianos, además de ser la primera vez, que un equipo colombiano gane el
torneo sin ir a los penales. El jugador Alejandro Guerra que
pertenecía al equipo cafetero,
fue el primer futbolista venezolano en ganar la Copa Libertadores. En
1999, Rafael Dudamel llegó a la final de 1999 con Deportivo
Cali, perdiéndola ante Palmeiras por los penales. Esta edición fue la
última en que participaron clubes mexicanos.
Comentarios
Publicar un comentario