Géneros Teatrales
Dramática.
Género literario al que pertenecen las obras destinadas a la representación escénica cuyo argumento se desarrolla de modo exclusivo mediante la acción y el lenguaje directo de los personajes por lo común dialogando. El drama suele estar representado por 2 máscaras: una jovial y sonriente J para la comedia y otra lúgubre con rictus amargo L para la tragedia.
Comedia.
Género dramático tradicional contrapuesto a la tragedia. Su desenlace es
placentero y optimista y su fin es conseguir a través de la sonrisa del público el
reconocimiento de ciertos vicios y defectos subjetivos, la crítica a
determinadas personas e instituciones, etc. Al mismo tiempo la comedia confiere
cierta seguridad al espectador que encuentra en ella un modo de terapia a sus
tensiones familiares, personales, profesionales y sociales.
Tragedia.
Género dramático tradicional contrapuesto a la comedia. La tragedia es
una obra dramática de asunto terrible y desenlace funesto en la que intervienen
personajes ilustres o heroicos.
Drama.
Género teatral en que se presentan acciones o situaciones infaustas o
dolorosas atemperadas por otras más propias de la comedia que no alcanzan
plenitud trágica.
Comentarios
Publicar un comentario