1 |
La disputa del Campeonato Sudamericano de 2016
coincidió con los festejos por el centenario de la declaración de
independencia de la Argentina. Además, la realización de la copa fue de vital
importancia para la fundación de la Confederación Sudamericana de Fútbol, que
se realizó a mediados de la competición, el 9 de julio de 1916. |
2 |
El poder ejecutivo argentino se organiza en dos
áreas principales: el área Presidencia de la Nación y las secretarías
presidenciales, y el área Jefatura de Gabinete de Ministros. |
3 |
La diversidad étnica en
Colombia es el resultado de la mezcla entre españoles, amerindios y
afrodescendientes. Los pocos pueblos indígenas que quedan en el país son
comúnmente olvidados y sus costumbres lentamente se van desapareciendo. |
4 |
El Estadio GEBA era el
escenario elegido para disputar todo el torneo del Campeonato Sudamericano de
1916, pero debido a los incidentes producidos al comienzo del último partido,
entre Argentina y Uruguay, que determinaron su suspensión a los 5 minutos de
comenzado, los 85 minutos restantes se jugaron al día siguiente, en el
antiguo estadio de madera de Racing, lugar del futuro estadio Presidente Perón. |
5 |
El Congreso de la Nación Argentina es el órgano
que ejerce el poder legislativo federal de la República Argentina. Se encarga
de la formación y sanción de las leyes federales. Además, tiene a su cargo la
sanción de los códigos legales civil, penal, comercial, laboral y de minería,
entre otros destinados a organizar la legislación común de fondo. |
6 |
Colombia es el país con la mayor población
inmigrante de origen venezolano en el mundo, contando en 2019 con 1,626,000
personas. |
7 |
En el Campeonato Sudamericano de 1916 participaron
las selecciones de las cuatro asociaciones afiliadas a la Confederación
Sudamericana de Fútbol en esa época: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
Las cuatro selecciones
disputaron el torneo bajo el sistema de todos contra todos, a una vuelta. |
8 |
El Congreso de la Nación Argentina se conforma por
una asamblea bicameral con 329 miembros, dividido en el Senado (72 escaños),
presidido por la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner,
y la Cámara de Diputados (257 escaños), actualmente presidida por Sergio
Massa, de la coalición política oficialista Frente de Todos. |
9 |
Entre los inmigrantes que han llegado a Venezuela,
que no fueron muchos en comparación con otros países latinoamericanos más
abiertos a la migración (como Argentina, Brasil o México), los grupos mayores
son los provenientes de España, Estados Unidos, Reino Unido, Países Bajos y
Alemania, así como judíos y gitanos. |
10 |
El Campeonato Sudamericano de Selecciones 1917 fue
la segunda edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones, competición
que posteriormente sería denominada como Copa América y que es el principal
torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur.
Se desarrolló en Montevideo, Uruguay, entre el 30 de septiembre y el 14 de
octubre de 1917. |
11 |
El Congreso de la Nación Argentina sesiona entre
el 1 de marzo y el 30 de noviembre de cada año, aunque el Presidente de la
Nación Argentina puede convocar sesiones extraordinarias o prorrogar su
extensión. En el primer caso es el presidente quien determina los temas a
tratar, mientras que en el segundo el Congreso de la Nación Argentina tiene
libre iniciativa. Según la interpretación de las Cámaras, esta prórroga de
sesiones también puede ser ordenada por el Congreso. |
12 |
A finales del siglo XIX, Barranquilla recibió una
gran cantidad de inmigrantes europeos y del Medio Oriente (Líbano, Siria y
Palestina), así como estadounidenses, cubanos y chinos, entre otros, que se
dispersaron por toda la geografía nacional. |
13 |
Al convertirse Montevideo en sede provisora de la flamante
Confederación Sudamericana de Fútbol, se le encargó a la Asociación Uruguaya
de Fútbol la organización del primer torneo oficial en el cual se pondría en
juego la Copa América. La selección uruguaya confirmó su favoritismo y
repitió el título de la edición anterior celebrada en 1916. |
14 |
La sede del Poder Legislativo argentino se
encuentra en el Palacio del Congreso de la Nación Argentina en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, en la Plaza del Congreso que se encuentra en un
extremo occidental de la Avenida de Mayo, la cual lo conecta directamente con
la Plaza de Mayo, donde se encuentra la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo
nacional. |
15 |
Aunque una gran parte de la migración de Medio
Oriente era cristiana (esto, debido a las políticas migratorias colombianas
de principios del siglo XX), en Maicao (Guajira), se encuentra la comunidad
musulmana más numerosa de Colombia. Descendientes de los inmigrantes
levantinos también tienen fuerte presencia en el departamento de Córdoba, en
Barranquilla, en Santa Marta, en Bogotá y en el Valle del Cauca. |
16 |
El Parque Pereira de Montevideo sería la única
sede del Campeonato Sudamericano de 1917. Pocos años después dicho escenario
dejaría de existir para transformarse en la Pista Oficial de Atletismo. |
17 |
La Cámara de Diputados de la Nación Argentina se
compone por una cantidad variable de representantes en función de la
población que posee el distrito (cada una de las provincias y la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires), pero dicha cantidad nunca puede ser menor a tres, se eligen
mediante el sistema de representación proporcional (sistema D'Hondt), duran
cuatro años en su mandato y se renuevan por mitades cada dos años (cada
distrito elige cada dos años aproximadamente la mitad de los diputados que le
corresponden) pudiendo ser reelegidos indefinidamente. |
18 |
Aproximadamente el 75 % de la población colombiana
vive en zonas urbanas, un porcentaje por encima de la media mundial que en
2010 se ubicó en el 51.3 % según las Naciones Unidas. |
19 |
El Campeonato Sudamericano de 1917 se inauguró el
30 de septiembre de 1917 con el choque entre Chile y Uruguay que se disputó
en el Parque Pereira. Los dueños de casa, amplios favoritos, vencieron a
Chile por el mismo resultado de 1916. En tanto Argentina se enfrentó a
Brasil, al que venció por 4-2. |
20 |
Los diputados argentinos son electos tomando como
distrito único cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se
vota, por una lista de todos los candidatos de cada partido político o
alianza electoral, a los puestos que cada distrito ponga en disputa en esa
elección. Por la Ley de paridad de género, establece que las listas de
candidatos al Congreso de la Nación Argentina deben estar compuestas en un
50% por mujeres y el otro 50% por hombres. Desde entonces, la participación
de las mujeres en la política se ha incrementado notablemente, siendo la
República Argentina el país sudamericano con mayor cantidad de mujeres en el
Poder Legislativo y estando, a su vez, entre los primeros diez a nivel
mundial. |
21 |
Bogotá es la ciudad más poblada y el principal
centro económico del país. Colombia presenta grandes aglomeraciones urbanas a
lo largo de su territorio, Medellín y Cali poseen una población de más de dos
millones de habitantes y Barranquilla de más de un millón. Otras veinticinco
ciudades superan los doscientos mil habitantes. |
22 |
Argentina y Uruguay llegaban al encuentro
definitorio de la primera Copa América reconocida oficialmente (La de 1917).
Se jugó el 14 de octubre de 1917 y ambos llegaban al duelo de forma invicta. Héctor
Scarone marcó el único gol del partido y Uruguay ganó su segunda Copa
América. |
23 |
La Cámara de Senadores de la Nación Argentina
reúne a los representantes de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires. Le corresponde a cada una dos senadores por la mayoría y uno por la
minoría, para un total de 72 Senadores. Estos son elegidos por voto directo
de los habitantes de cada distrito, mediante el sistema de lista incompleta,
correspondiendo dos a la lista que mayor cantidad de votos obtenga y uno a la
que le sigue. Su mandato dura seis años y se renueva por tercios cada dos
años, correspondiendo realizar las elecciones de renovación por distrito
alternados, pudiendo ser reelegidos indefinidamente. |
24 |
El sistema educativo colombiano está regulado por
el Estado a través del Ministerio de Educación de Colombia. El sistema
educativo se divide en preescolar (para aquellos que tienen menos de seis
años), educación básica (duración de nueve años comprende la primaria y la
secundaria), educación media (duración de dos años, comprende los grados
décimo y undécimo), y educación superior (universidad). |
25 |
Los únicos dos equipos sudamericanos que no han
ganado nunca una Copa América han sido Ecuador y Venezuela. |
https://es.wikipedia.org/wiki/Argentina
https://es.wikipedia.org/wiki/Campeonato_Sudamericano_1916
https://es.wikipedia.org/wiki/Campeonato_Sudamericano_1917
https://es.wikipedia.org/wiki/Colombia
Caras Sport, Copa América Argentina 2011
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte