1 |
Zdenek Nehoda nació el 9 de mayo de 1952. Era un
centro delantero con mucha movilidad y contundencia, en su país jugó para el
Hulin, Gottwaldov y Dugla Praga. Con este último club de la armada
checoslovaca ganó tres ligas y dos Copas antes de emigrar al Darmstadt de Alemania.
Nehoda fue 90 veces internacional con su Selección, marcó 31 goles y electo
Mejor Jugador Checoslovaco en 1978 y 1979. Tuvo destellos en la Euro '80. |
2 |
El Consejo de la Unión Europea es, pues, cámara
co-legisladora donde se hallan representados los Estados de la Unión a través
de sus gobiernos nacionales, asegura su plena participación en igualdad de
condiciones, en garantía del llamado principio de representación nacional.
Cuando delibera y decide sobre un acto legislativo, las sesiones del Consejo
son públicas. |
3 |
Nacido en Dusseldorf el 5
de diciembre de 1956, Klaus Allofs debutó a los 19 años de edad en el
conjunto de su ciudad natal, el Fortuna, donde figuró como eficaz delantero.
En esa nómina permaneció seis campañas y luego fue máximo goleador de la
Bundesliga (1978-79 y 1984-85) con 26 goles en el Colonia. En la Euro '80 se
destapó con tres tantos ante Holanda para celebrar el título de goleo. Con la
Selección germana fue internacional en 56 ocasiones con 17 goles. Jugó dos
Mundiales y en ambos fue subcampeón (1982 y 1986). Se retiró en el Werder
Bremen en 1993. |
4 |
La Presidencia del Consejo de la Unión Europea cambia
entre estados miembros cada seis meses: de enero a junio y de julio a
diciembre. Los Gobiernos trabajan aunando fuerzas para manifestarse con una
sola voz en cuestiones de política exterior, asistidos por el Alto
Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. |
5 |
La Furia Roja llegó a
Italia '80 con Ladislao Kubala como DT, el hombre que se salvó del trágico
accidente en 1949 al bajarse del vuelo que llevaba al Torino a jugar a Portugal.
Kubala se quedó en Turín para recibir a sus familiares procedentes de
Checoslovaquia y horas después el avión se desplomó. |
6 |
El Consejo Europeo, que no debe confundirse con el
Consejo de Europa o con el Consejo de la Unión Europea, es un organismo
político de carácter predominantemente intergubernamental, conformado por los
jefes de Estado o de gobierno de los estados miembros de la Unión Europea
junto con el presidente permanente del Consejo y el presidente de la Comisión
Europea. |
7 |
En la Euro de 1980,
Alemania salió a la cancha con la convicción de terminar pronto con el rival
y así fue. A los diez minutos se puso adelante con tanto de Hrubesch. Todo
parecía controlado, pero la Selección belga aún tenía sorpresas preparadas y
en la segunda parte igualó el marcador para darle tintes dramáticos al final,
pues el gol del triunfo teutón cayó hasta el minuto 88 con Hrubesch vestido
de héroe. |
8 |
Las funciones del Consejo Europeo son de
orientación política y de jefatura colectiva simbólica, fijando las grandes
directrices y objetivos de la Unión en los ámbitos más relevantes; la
potestad legislativa le está expresamente vedada por los Tratados. |
9 |
Los africanos encuentran escenario en Francia y Jean
Tigana fue de los mejores. Nació el 23 de junio de 1955 en Bamako, Malí; pero
con Francia vivió su momento cumbre en 1984 cuando se proclamó campeón
cubriendo la espalda de Platini. Tras dos Mundiales (1982 y 1986) cerró su
carrera en el Olympique de Marsella donde ganó dos Le Championnat y aportó su
experiencia a un club que en 1993 fue monarca europeo. |
10 |
Los miembros del Consejo Europeo se citan
periódicamente en reuniones conocidas como "Cumbres europeas". |
11 |
Antonio Maceda fue un aguerrido defensa valenciano
nacido el 16 de mayo de 1957. Su gloria con la Furia Roja la vivió en la Euro
de 1984, ya que con un gol suyo ante Alemania coló a España a semifinales.
Jugó en el Sporting de Gijón diez años y en 1985 Ramón Mendoza lo vistió de
merengue, llegó ¡unto a Hugo Sánchez y Gordillo para unirse a la Quinta del
Buitre. Permaneció en el Real Madrid hasta 1989, cuando su lesionada la
rodilla dijo basta y le retiró. |
12 |
Las oficinas del Consejo Europeo se encuentran en el Justus
Lipsus de Bruselas, sede del Consejo de la Unión Europea. |
13 |
Pocos arietes tan potentes como Preben Elkjaer –
Larsen han existido, ya que con un desarrollado olfato goleador siempre pudo colocarse
en el sitio justo. Perteneció a una generación brillante del fútbol danés
alternando con los Laudrup, Jesper Olsen y Soren Lerby. Figuró en el Calcio
con el Verona, en la época dominante del Nápoles y Maradona. Lució en la Euro
'84 pero explotó en México '86 anotándole tres goles a Uruguay. |
14 |
El presidente del Consejo Europeo o informalmente
el presidente de la Unión, es una de las más altas posiciones institucionales
de la Unión Europea, y sin duda la más simbólica. Su proyección exterior se
corresponde con la más alta representación de la UE en el ámbito de la
política exterior y de seguridad común, al nivel de los jefes de Estado. Su
mandato tiene una duración de dos años y medio renovables una sola vez,
sustituyéndose así el viejo sistema rotatorio anterior al Tratado de Lisboa. |
15 |
Considerado uno de los mejores futbolistas de la
historia, Michel Platini nació el 21 de junio de 1955. El Nancy fue su primer
club profesional, el mismo que le permitió saltar a la fama y de donde los
visores (convencidos del nacimiento de una nueva estrella) le guiaron a la
Juventus, la squadra que le elevó al cielo. Disputó tres Mundiales (1978,1982
y 1986), pero en la Eurocopa del '84 Platini se consagró definitivamente, fue
elegido Mejor Jugador del torneo y líder de goleo con nueve tantos, seis de
ellos en dos partidos (tres ante Bélgica y tres a Yugoslavia). |
16 |
La Comisión Europea (Comisión de las Comunidades
Europeas hasta la entrada en vigor del Tratado de Niza) es la rama ejecutiva
de la Unión Europea. Este cuerpo es responsable de proponer la legislación,
la aplicación de las decisiones, la defensa de los tratados constitutivos y,
en general, se encarga del funcionamiento ordinario de la UE. Se le
encomienda la vigilancia en el cumplimiento del interés supremo de la Unión,
separado del individual de cada Estado miembro. |
17 |
Las ausencias marcaron la Copa de 1984, además de
la falta de Checoslovaquia (medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Moscú),
no asistieron Inglaterra e Italia, tomando en cuenta que a nivel de clubes
eran Liverpool y Juventus los equipos que mantenían el dominio europeo. |
18 |
Una vez nombrada, la Comisión Europea solo puede
ser destituida mediante una moción de censura aprobada por una mayoría de dos
tercios en el Parlamento Europeo, lo que la dota de un margen de autonomía
superior al de la mayoría de los ejecutivos en sistemas parlamentarios. |
19 |
Pasado el sobresalto de la Semifinal de la Euro
1984 ante Portugal, Francia estaba lista para arrollar cualquier obstáculo
que se le pusiera enfrente. En este caso fue España el rival. El partido se
tornó parejo pero una falla del guardameta Luis Miguel Arconada permitió a
los galos abrir el cerrojo y la fiesta de celebración no tardó en llegar. La
fiesta por la Copa en la vitrina nacional iluminó de azul la Ciudad Luz. |
20 |
Al frente de la Comisión Europea se encuentra el
Presidente, que ostenta la máxima representación de la misma y ocupa el
primer puesto en la cadena de jerarquía, preeminencia que viene reforzada por
la legitimidad democrática directa e individualizada que le aporta al cargo
su elección directa por el Parlamento Europeo. |
21 |
La selección de Alemania consiguió su tercer
campeonato europeo en la Eurocopa de 1996, convirtiéndose en el claro
dominador de Europa, aunque fue su primer gran torneo ganado como Alemania
unificada, pues sus anteriores dos Eurocopas y sus tres Copas Mundiales las
consiguió como Alemania Occidental. En la final consiguieron imponerse a la gran
revelación del torneo, la selección de la República Checa. |
22 |
Cada Comisario europeo es responsable de los
departamentos (direcciones generales y servicios) y, en su caso, Agencias
ejecutivas que les asigne el Presidente. Estos ámbitos competenciales se
conocen en la jerga comunitaria por el nombre de "carteras", y dado
que no tienen estructura administrativa propia, son gestionados por el propio
Comisario y, en su nombre, por su gabinete. |
23 |
La final fue disputada el 30 de junio de 1996, en
el Estadio Wembley de Londres, Inglaterra. Los dos ganadores de los partidos
de semifinales, Alemania y República Checa, se enfrentaron en un único
partido de 103 minutos. Previamente se realizó la ceremonia de clausura del
evento. En la primera parte los dos equipos estuvieron muy igualados. Pero en
la segunda parte República Checa marcó un gol de penalti de Patrik Berger en
el 59'. Al ver este gol los alemanes reaccionaron. En el minuto 73' Oliver
Bierhoff metió el gol del empate para Alemania. Solo hubo primera parte de
prórroga porque Oliver Bierhoff marcó el gol de oro para Alemania en el
minuto 95'. La invicta selección de Alemania se coronó así por tercera vez
como campeona de la Eurocopa tras la Eurocopa 1980, rompiendo una sequía de
16 años sin ganar una Eurocopa. |
24 |
El marco institucional de la Unión Europea cuenta
con tres instituciones no políticas: el Tribunal de Justicia de la Unión
Europea, el Tribunal de Cuentas y el Banco Central Europeo. |
25 |
La Eurocopa de fútbol de 2000 tuvo lugar en
Bélgica y los Países Bajos, entre el 10 de junio y el 2 de julio de 2000. |
https://es.wikipedia.org/wiki/Eurocopa_1988
https://es.wikipedia.org/wiki/Eurocopa_1992
https://es.wikipedia.org/wiki/Eurocopa_1996
https://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europea
Fútbol Total, ‘La Historia de la Eurocopa (1960 – 2000), Ed. Grupo Medios.
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte