Ir al contenido principal

Gobierno de Vicente Guerrero

Al concluir el período presidencial de Guadalupe Victoria, ocupó la presidencia Vicente Guerrero.

Hombre patriota y honrado, el segundo Presidente de México asumió sus funciones resuelto a servir a las clases humildes; pero a su lado estaría, con el cargo de Vicepresidente, Anastasio Bustamante, persona de ideas contrarias a las de Guerrero.

Un general español, Isidro Barradas, intentó entonces, con tropas que para este fin traía bajo su mando, la reconquista de México. Vencido en Tampico el 9 de Septiembre de 1829, tuvo que rendirse con armas y banderas. Guerrero, sin embargo, quedó temeroso de que hubiera otra invasión y, para prevenirla, dio tropas al Vicepresidente Bustamante, que con ellas debía permanecer en Xalapa.

Bustamante faltó a sus deberes. Valido de las tropas que se le habían confiado, se sublevó contra el Presidente y obligó al Congreso a decretar que Guerrero estaba incapacitado para ejercer el poder. Derrocado así, Guerrero se refugió en el Sur, donde había sostenido la lucha por la Independencia, y Bustamante se convirtió en Presidente.

Fuente:
Generación 1960. Mi libro Historia y Civismo. Cuarto Grado, Ed. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, p. 86. 
App CONALITEG Digital. Generación 1960. Cuarto Grado. Mi libro Historia y Civismo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.