Ir al contenido principal

La Guerra por la Independencia. Primeras manifestaciones en favor de la Independencia de la Nueva España

Al recibirse las noticias de la Independencia de Estados Unidos, de la Revolución Francesa y de la Invasión de Francia a España, tres miembros del Ayuntamiento de la Ciudad de México: Francisco Primo de Verdad y Ramos, Juan Francisco de Azcárate y Melchor de Talamantes, criollos los tres, aconsejaron que se organizara una junta de gobierno similar a las que funcionaban en España, y pidieron al virrey, José de Iturrigaray, que la encabezara. Estos tres insignes criollos pensaban que habiendo derrocado Napoleón al rey legítimo de España, la autoridad debía recaer en manos del pueblo, y esto lo mismo en la península ibérica que en los países hispanoamericanos.

Los españoles peninsulares que residían aquí, temerosos de que el virreinato se hiciera independiente y de que terminaran los privilegios de que dichos españoles disfrutaban, dieron un golpe de Estado contra el virrey y el ayuntamiento: enviaron al virrey prisionero a España y encarcelaron a los criollos que habían planteado la posibilidad de que la independencia se hiciera de una manera pacífica.

 



Fuente:
Generación 1960. Mi libro Historia y Civismo. Cuarto Grado, Ed. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, p. 49.
App CONALITEG Digital. Generación 1960. Cuarto Grado. Mi libro Historia y Civismo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.