Ir al contenido principal

Manejo de datos en hojas de cálculo

Las hojas de cálculo son herramientas básicas para un analista, porque son altamente usadas por las organizaciones.

Uso de hojas de cálculo.

Un analista de datos debe dominar el uso de las hojas de cálculo, ya que es una buena herramienta para aprender a manipular datos. Con estas, se obtienen gráficas útiles y resolver análisis no complejos, sin embargo, una hoja de cálculo tiene manipulaciones para manipular y graficar datos, para contrarrestarlas, los analistas profesionales usan un lenguaje de programación y algún software especializado para hacer análisis más complejos.

Aún cuando dominen las herramientas más poderosas, encontrarás clientes con miles de hojas de cálculo, es por esto que debes saber cómo manipularlas como requieras.

Extensiones .txt y .csv.

Cuando necesitas manipular los datos de las hojas de cálculo en otras herramientas de software, lo que harás es exportarlas como archivos de tipo .txt o .csv, el tipo .txt es el texto plano sin formato, sin embargo, el tipo .csv es más usado, ya que es un formato sencillo para representar los datos como tabla, la ventaja de usarlo es que por los general todos los gestores de bases de datos y lenguajes de programación lo aceptan.

Para exportar datos de una hoja de cálculo realiza lo siguiente:

  • Dirígete a la barra de menú en la hoja de cálculo y da clic en el menú archivo.
  • Da clic en Guardar como.
  • Indica la ubicación del archivo y asígnale un nombre.
  • Elige la extensión .csv delimitado por comas en el apartado tipo y guárdalo, te aparecerá una advertencia, da clic en Aceptar y Sí.

Con esto ya puedes acceder a una copia del archivo con extensión .csv en el directorio que indicaste.

Herramientas de análisis.

El software para manejar hojas de cálculo más común tiene herramientas para hacer algunos análisis, estas no vienen instaladas de forma predeterminada, por lo que tienes que instalarlas por tu cuenta, para hacerlo, sigue estos pasos:

·         Dirígete a las opciones generales en una hoja de cálculo.

·         En la venta emergente da clic en Complementos.

·         Da clic en Ir a en Complementos.

·         Marca las opciones de Herramientas de Análisis y Solver.

·         Por último, da clic en Aceptar.

Con estos pasos instalaste las herramientas que te ayudarán a ejecutar el método de optimización en tus hojas de cálculo.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Analista de Datos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.