Ir al contenido principal

Enciclopedia de Máscaras. Tomo XVIII

La lucha libre mexicana es un espectáculo deportivo digno de documentarse y de realizar investigaciones serias, y aunque si han existido varios intentos al respecto, muy pocos realmente logran dar una idea de lo dinámico y maravilloso que es esta disciplina deportiva, y en esta ocasión se comparte una parte del Tomo 18 de la Enciclopedia de Máscaras que hace más de una década Mina Editores se encargo de publicar, en la que máscaras de diferente tipo luchadas hasta ese momento fueron definidas, clasificadas y compartidas al público. Si gustan ver más de esta publicación en particular, al final se halla un enlace que los dirige directamente al álbum de Facebook donde se encuentra almacenado.



























Para ver más de esta publicación en particular, da clic en este enlace:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.383402257126719&type=3

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.