Ir al contenido principal

Enciclopedia de Máscaras. Tomo XXIII

El último tomo de la Enciclopedia de Máscaras publicada por Mina Editores es compartido en esta entrada, con sus virtudes y defectos, se puede entender que no son todos los que son, pero si son bastantes las incógnitas que fueron recopiladas en este trabajo, siendo un hito en la historia de la lucha libre nacional, dado que a pesar de ciertas imprecisiones y omisiones, no se puede negar que es un gran recopilatorio de información, y que investigaciones de este tipo se necesitan para darle justicia a la lucha libre como el gran espectáculo deportivo que define en gran parte la esencia del mexicano. En esta publicación se comparte una muestra de esta publicación, el resto lo podrán ver de manera más cómoda en su respectivo álbum de Facebook, cuyo enlace lo pueden encontrar al final de esta entrada.

























Para ver el resto de esta publicación de Mina Editores, da clic en este enlace:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.387937733339838&type=3

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.