Ir al contenido principal

Mascotas de los Mundiales. Goleo VI y Pille

Un simpático león nacido en las llanuras africanas de Botswana, el 5 de julio de 1985, lleva por nombre Goleo VI y fue la mascota de Alemania 2006. 

En 2004, Goleo VI estuvo de visita en Portugal y aprovechó su estancia para ver el partido de cuartos de final de la Eurocopa entre la Selección local e Inglaterra.

El problema es que quería entrar al estadio de la Luz en Lisboa, pero no pudo conseguir ningún boleto. Luchó y como pudo se coló al partido sin pagar la entrada. Se situó detrás de una portería. Allí presenció el encuentro sin Imaginar lo que pasaría. 

Los noventa minutos terminaron empatados y el tiempo extra se jugó, pero el marcador seguía igualado y el encuentro se alargó hasta penales. El primer tiro era para los ingleses y a David Beckham le correspondió ejecutarlo, pero mandó la pelota a la tribuna y ahí fue donde Goleo VI lo atrapó. 

Goleo nunca Imaginó que conocería a Pille, su amigo desde entonces. 

Su camarada es un balón Adidas creado en 2003. Pille no era cualquier balón, era una especie única, un prototipo. En vez de inflarlo con aire, fue hinchado con un misterioso gas que le dio vida y por una equivocación, fue enviado a los campeonatos europeos en lugar de analizarlo. 

Goleo tampoco es común, habla, baila, toca música y es todo un comediante. Pille también es un balón parlante y una auténtica enciclopedia futbolística ambulante que conoce todos los datos del popular deporte desde 1950, incluyendo detalles poco usuales como la temperatura del césped. 

Goleo cree que Pille voló deliberadamente hasta sus brazos, mientras el balón piensa que fue el león quien lo raptó.



Fuente:
Futbol Total Edición Especial 21, Guía Alemania 2006, Editorial Grupo Medios, p.15.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.