Ir al contenido principal

Recursos digitales

Para representar la información en entornos digitales existen diferentes recursos, conocer las diferentes tecnologías que te permiten la conexión de la información te ayudará a comunicarte de manera eficaz con los usuarios.Características.

Los recursos digitales deben tener las siguientes características para su buen funcionamiento:

  • Accesible: Que el recurso se visualice y utilice por la mayor cantidad de personas.
  • Adaptable: Que pueda ser modificado por los usuarios y actualizado.
  • Duradero: Que garantice la vigencia y validez en el tiempo.
  • Flexible: Que se pueda adaptar a diferentes entornos virtuales.
  • Interoperable: Que tenga capacidad de adaptar las interfaces que utiliza para hacerlo funcionar en diversos entornos digitales.
  • Modular: Que tenga la capacidad de integrarse o interactuar con otros recursos para ampliar el uso educativo.
  • Portable: Que se utilice desde cualquier plataforma.
  • Usable: Que fomente una experiencia fácil, rápida y cómoda con el usuario.
  • Reusable: Que se adapte o modifique para ser utilizado en diferentes plataformas con diferentes finalidades educativas. 

Formato de información digital.

Los formatos de la información digital son:

  • Textuales: Información escrita que se representa en esquemas, diagramas, gráficos o tablas.
  • Visuales: Son elementos de información representados en imágenes, fotografías, gráficas, ilustraciones y capturas ópticas.
  • Sonoros: Son secuencias de información acústica como podcasts, hay programas que te dan la opción de insertar texto, presionar un botón para crear el audio; en otros, hasta puedes seleccionar diferentes idiomas.
  • Audiovisuales: Son elementos de la información que integran secuencias sonoras, textuales, visuales como vídeos. Puedes crearlos usando un software básico que cuente con personajes, escenarios, sonidos y tipografía predeterminada.
  • Multimediales: Estos elementos integran múltiples formatos digitales, tienen gran potencial que permiten la interacción entre los usuarios y contigo como facilitador. Puedes utilizar videojuegos educativos o simulaciones para integrar el aprendizaje. 

Recursos de comunicación.

Utiliza los recursos digitales para entablar una comunicación efectiva con los usuarios y garantizar que la información sea transmitida de manera correcta, como:

  • Redes sociales: Son una herramienta que te permite mantenerte conectado con los usuarios a través de mensajes públicos, privados o incluso llamadas gratuitas.
  • Correo electrónico: Te permite enviar y recibir mensajes de texto, archivos, imágenes o vídeos; los cuáles se almacenan en el buzón.
  • Chat de mensaje: Utiliza esta herramienta para enviar mensajes instantáneos y comunicarte con los usuarios conectados a la misma red, incluso te da la opción de crear grupos.
  • Vídeo – llamada: Permite la comunicación entre dos o más personas, puede ser desde dispositivos fijos o móviles, empléala para crear videoconferencias en grupo en tiempo real y verificar su aprendizaje.
  • Nube: Este recurso te ayuda a organizar, almacenar, respaldar y distribuir tu información, para que tanto tú como los usuarios tengan acceso a ella y puedan modificarla en tiempo real. 

Selecciona los recursos digitales educativos en función de lo que quieres comunicar y considera a los usuarios que van a visualizar para contribuir a su progreso educativo.

Fuente: 
Fundación Carlos Slim – Curso Facilitador de Aprendizaje Digital.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.