Prevención de riesgos en Internet

Aprovechar el material didáctico disponible en línea de forma segura, implica saber cómo protegerse de: 

Riesgos en Internet.

  • Información errónea o desactualizada. Es importante revisar siempre que tus fuentes sean confiables.
  • Robo de los datos personales o de tu información.
  • Búsquedas ineficientes. Es común perder mucho tiempo buscando información, por eso, es importante desarrollar competencias en los usuarios para saber cómo buscar, seleccionar e interpretar información. 

Medidas de prevención.

Revisa las plataformas que visiten los usuarios y tú para reducir los riesgos durante las búsquedas en línea. Haz lo siguiente:

  • Protege tu información personal.
  • Fomenta que los usuarios busquen información en bases de datos y fuentes confiables, estas deben contener referencias, autor o responsable del artículo y fecha de publicación reciente.
  • Utiliza filtros de contenido que te permitan bloquear las plataformas de riesgo o censurar el contenido, para que la navegación en Internet sea segura.
  • Al realizar pagos a través de Internet, utiliza los servicios que te garantizan la seguridad del pago y realizan tu compra sin compartir tu información financiera.
  • Evita que los usuarios entablen conversaciones con desconocidos, respondan las provocaciones de alguien en línea, se tomen fotografías comprometedoras o compartan información personal con un desconocido.
  • Fomenta que los usuarios tomen las precauciones necesarias para utilizar las piezas formativas que ofrece el Internet sin exponer su información, seguridad y bienestar integral.

 


Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Facilitador de Aprendizaje Digital.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La recomendación del momento

Niveles de evaluación del aprendizaje

Las evaluaciones sirven para recabar datos necesarios para la toma de decisiones, por ejemplo, proponer mejoras en el modelo educativo emple...

Lo más popular de la semana