Ir al contenido principal

Evolución y Rasgos Generales del Turismo en Francia. Consolidación y Competencia

Consolidación.

En 1950, algunos pueblos de la vertiente mediterránea francesa empiezan a recibir turistas y se van creando nuevas formas de hacer turismo. La población francesa empieza a acudir a estos destinos, sobre todo gente de las ciudades, pues, como señala el sociólogo francés Demuth “Hacemos las vacaciones que soñamos, ‘creamos’ las ciudades, aprendemos a ser exigentes. Los destinos son los reyes porque queremos obsequiarnos con lo que nos merecemos”.

Competencia.

Indican Consales, Fesseau y Passeron que el nivel medio de vida en Francia se incrementó durante los años 90 un 1.7% anualmente. Dicho desarrollo benefició fundamentalmente a las clases más humildes, pero desde principios del siglo XXI, el incremento del nivel de vida en las clases más humildes ha sido del 1%. 

A partir de 1998 y con la utilización de Internet, se empiezan a tener en cuenta otros factores al realizar turismo. Internet ha cambiado el comportamiento de los consumidores y el sector turístico se ha tenido que amoldar a los cambios que ocurren en la sociedad: tarifas no reembolsables, precios dinámicos que suelen aumentar a medida que nos acercamos a la fecha en la cual queremos viajar, ofertas, paquetes de viaje, precios, destinos. Los deseos han cambiado porque el turista es más experimentado; además, Internet ha hecho que cambiemos nuestras formas de hacer turismo. 


Fuente:
Marina Narros Arranza, “Análisis del Turismo Nacional Francés. Los turistas franceses”, Campus Publico María Zambrano Segovia, p. 9 – 10.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.