Ir al contenido principal

Negra Olimpiada

El 5 de septiembre de 1972, durante los Juegos Olímpicos de Múnich, Alemania, el comando terrorista Septiembre Negro (Ailul al Aswad en árabe) protagonizó uno de los capítulos más desafortunados en la historia del olimpismo. El secuestro y posterior asesinato de 11 atletas israelíes por parte del grupo Fundamentalista islámico, con el fin de liberar a más de 200 palestinos presos en Israel, colocó en el ojo del huracán el conflicto árabe-israelí. Luego de una fallida operación de rescate por parte de la policía alemana en el aeropuerto de Fürstenfeldbruck, los únicos sobrevivientes fueron tres terroristas, liberados meses después ante la amenaza de secuestrar y hacer estallar un avión. Pero el Mossad, grupo de inteligencia israelí, ya había iniciado la cacería de todos los responsables del asalto a la Villa Olímpica, entre ellos importantes miembros de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Múnich marcó el inicio del terrorismo a nivel global. Después de este hecho el mundo no sólo se interesaría por la causa palestina sino que el islam más radical y el Medio Oriente adquirirían el estigma como amenazas para la seguridad internacional.


Fuente:
Muy Interesante Historia, ‘El Islam. Los misterios de una religión’, Ed. Televisa, p. 96.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.