Ir al contenido principal

Equipo de Trabajo

Para desarrollar una intervención es importante que integres un equipo de trabajo que colabore de forma coordinada y comprometida para alcanzar los objetivos en cada etapa del proceso. El número de personas que integra cada equipo se define por los requerimientos y necesidades de intervención.

Habilidades de los miembros del equipo.

Al seleccionar a los miembros del equipo, verifica que tenga:

Experiencia técnica.

Habilidad para identificar, delimitar y solucionar problemas.

Habilidades interpersonales para establecer canales de comunicación y mantener un diálogo abierto con el equipo. 

Proceso de formación de equipos.

Cuando los equipos se van a formar pasan por el siguiente proceso: 

1. Formación: En esta etapa se convocan a las personas que tienen potencial, se les informan los objetivos y metas para que entre ellos evalúen las normas del equipo e intenten definir los límites de las tareas que deberán realizar. 

2. Normalización: En este paso se desarrolla la interdependencia del equipo, se crea confianza para que expresen sus opiniones e ideas constructivas en relación al proyecto. Si detectas que algún miembro no demuestra interés es mejor desistir de su ayuda a continuar con alguien que no contribuirá al logro del trabajo. 

3. Realización: En esta etapa el equipo está acoplado, controla su trabajo, realiza los procedimientos tal como fueron indicados y entran a una etapa productiva al ejecutar tareas, desarrollar soluciones y alcanzar progresos en conjunto. 

4. Agotamiento: El proyecto casi termina, debes seleccionar a las personas necesarias para concluir el trabajo. 

Para integrar un equipo de trabajo debes:

Informar los lineamientos generales de la intervención.

● Delimitar los objetivos que el equipo debe alcanzar y en qué periodo de tiempo.

● Definir los roles y responsabilidad de cada miembro del equipo.

● Planear y documentar las actividades que el equipo realizará.

● Establecer los procedimientos de trabajo.

● Establecer indicadores de desempeño para medir el rendimiento de cada integrante.

● Definir los valores y principios que guiarán el trabajo para mantener el respeto y compañerismo. 

Un equipo de trabajo permite tener diferentes puntos de vista para diseñar estrategias que enfrenten mejor las necesidades educativas digitales.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Analista de Necesidades de Formación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.