Ir al contenido principal

Cajón del Maipo

A una hora de distancia de Santiago, este destino se caracteriza por su entorno y paisajes naturales de precordillera y cordillera con innumerables atractivos turísticos de jerarquía y servicios y equipamiento turístico, y la posibilidad de desarrollar variadas actividades turísticas.

El área del Cajón del Maipo, una de las zonas más turísticas de la Región Metropolitana, permite la práctica de deportes de nieve y aventura, ecoturismo, turismo de montaña, baños termales. Áreas protegidas como el Monumento Natural El Morado, y el Parque Nacional Río Clarillo y una Zona de Interés Turístico conforman un destino de rica biodiversidad y geografía cordillerana de altas cumbres, lagunas y fuentes termales. En los sectores bajos del destino y en área denominada valle del Maipo, se encuentran viñedos, con producción de destacados vinos de exportación. 

El Cajón del Maipo, posee como centro urbano principal San José de Maipo, el cual cuenta con una oferta e infraestructura turística muy bien desarrollada para cubrir necesidades de visitantes y excursionistas. 

Entre los atractivos que se pueden encontrar aquí están: Centro de Esquí Lagunillas, Monumento Natural El Morado, San José de Maipo, Cerro Puntiagudo, Estación de Ferrocarriles de San José de Maipo, Capilla y Casa del Ex Fundo El Manzano, Ex Sanatorio Laennec, Iglesia y Casa Parroquial de San José de Maipo.

Fuente: 
SERNATUR – Destinos Turísticos Consolidados de Chile. Antecedentes básicos para la inversión (2016), p. 95 – 99.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.