Ir al contenido principal

Costa Maule

La Costa del Maule comprende las comunas de Vichuquén, Licantén, Curepto, Constitución, Chanco y Pelluhue. La principal ciudad de la costa del Maule, Constitución se caracteriza además por la presencia del río Maule, desde donde surgen parte de sus atractivos turísticos como el Ramal Talca–Constitución y las navegaciones fluviales. Reconocida como balneario, en su costanera se pueden apreciar además atractivos como el Santuario de la Naturaleza Rocas de Constitución, donde destaca la Piedra de la Iglesia.

Otra de las zonas con potencial turístico en los alrededores de Constitución son las Dunas y Humedales de Putú, zona ideal para la práctica de trekking, cabalgatas y avistamientos de aves. El sector de Chanco–Pelluhue corresponde al sector sur del eje costero de la Región del Maule abarcando las comunas de Chanco y Pelluhue, conformando un territorio de carácter agrícola y a su costa con variedad de caletas dedicadas a la pesca artesanal. Su principal potencial turístico es en torno a actividades de turismo aventura como surf y skysurf, la gastronomía en torno a las caletas de Loanco y Curanipe. 

Este destino cuenta además con diversas reservas como Federico Albert, Los Ruiles y Los Queules, además de zonas típicas como el pueblo de Chanco. 

Algunos de los atractivos que se pueden encontrar aquí son: Balneario de Constitución, Balneario de Curanipe, Balneario de Pelluhue, Formación Rocosa Piedra de La Iglesia, Lago Vichuquén, Reserva Nacional Laguna Torca, Reserva Nacional Los Queules, Reserva Nacional Federico Albert, Reserva Nacional Los Ruiles, Pueblo de Chanco, Pueblo de Vichuquén, Balneario de Duao, Laguna Torca, Iglesia de Huenchullami, Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Curepto, Museo Histórico de Vichuquén, Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Gualleco, Santuario Nuestra Señora del Rosario de Lora.


Fuente:
SERNATUR – Destinos Turísticos Consolidados de Chile. Antecedentes básicos para la inversión (2016), p. 112 – 116.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.