Ir al contenido principal

Santiago Urbano

Principal puerta de entrada al país, Santiago es un destino ideal para la realización de congresos y seminarios, debido a que cuenta con una gran gama de servicios, mano de obra calificada y distintos centros para la realización de eventos. Unido a ello, atractivos turísticos naturales y culturales y la Cordillera de Los Andes cercana, ofrecen la posibilidad de desarrollar variadas actividades de montaña y de nieve en centros invernales de categoría internacional. Una completa infraestructura pública de servicios y una amplia gama de alternativas en centros comerciales lo convierten en lugar ideal para la realización de turismo urbano, de compras y de negocios. Esto, junto a un entorno rural rico en tradiciones, ofrece la posibilidad de desarrollar formas de turismo rural junto a conocer y disfrutar los mejores vinos y visitas a numerosos viñedos locales.

Centro político de Chile, donde se concentra la mayor cantidad de habitantes del país y todo lo relacionado con patrimonio cultural en Museos de Arte, Históricos y de Historia Natural. Ciudad de vasta dimensión que refleja distintos tipos de arquitectura y moderna infraestructura urbana y de comunicaciones además de ofrecer la más variada gama de servicios e infraestructura hotelera. 

Entre algunos de los atractivos que se tiene en esta zona son: Museo de La Memoria y de Los Derechos Humanos, Centro Cultural Gabriela Mistral, Galería Artespacio, Galería Patricia Ready, Museo De Arte Precolombino, Galería Afa, Galería A. M. S. Marlbrough, Museo de La Moda, Feria Internacional de Turismo Vyva, Plaza de La Ciudadanía, Casa de Pablo Neruda La Chascona, Palacio de La Moneda ,Cerro Santa Lucia, Barrio Santa Lucía, Mulato Gil de Castro y Parque Forestal, Biblioteca Nacional, Bolsa de Comercio, Catedral de Santiago, Club Hípico, Correo Central, Mercado Central de Santiago (MH). 

Algunas de las festividades que tienen lugar en esta zona son: Temporada de Conciertos y Festival Internacional de Jazz, Feria Internacional del Libro de Santiago, Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil, Fidocs (Festival Internacional de Documentales), Fiestas Patrias, Lollapalloza Maratón de Santiago.


Fuente:
SERNATUR – Destinos Turísticos Consolidados de Chile. Antecedentes básicos para la inversión (2016), p. 89 – 94.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.