Ir al contenido principal

Araucanía Andina

Este destino ubicado en el sector noreste de la Región de La Araucanía, comprende las comunas de Victoria, Curacautín, Lonquimay, Melipeuco, Vilcún y Cunco y constituye un ecosistema de cordillera y precordillera del Sur de Chile donde destaca la presencia de Parques Nacionales como Conguillío y Tolhuaca y las Reservas Nacionales Malalcahuello-Nalcas, Malleco, China Muerta y Alto Biobío donde los bosques de araucarias constituyen la vegetación más vegetación nativa más relevante.

Los volcanes Tolhuaca, Lonquimay y Llaima; las termas y centros termales de Tolhuaca, Manzanar y Malalcahuello, los centros invernales “Los Arenales”, “Las Araucarias” y “Corralco” ofrecen múltiples alternativas para los deportes de invierno, ecoturismo y turismo termal con variada infraestructura y servicios turísticos en creciente desarrollo.

Constituye un destino importante por la conexión binacional hacia la Provincia de Neuquén en Argentina por el Paso Pino Hachado. Importante destino en dónde se conservan las raíces mapuches.

Entre los principales atractivos que se pueden encontrar en este sitio se encuentran: Centro de Esquí Los Arenales, Sector Captren, Laguna Captren,  Salto del Malleco, Parque Nacional Tolhuaca, Termas De Tolhuaca, Volcán Lonquimay, Camino Curacautín, Lonquimay, Reserva Nacional Malalcahuello, Nalcas, Malalcahuello, Lago Conguillio, Reserva Nacional Alto Biobío, Centro de Esquí Las Araucarias , Laguna Verde del Parque Nacional Conguilio, Volcán Llaima, Río Truful Truful, Reserva Nacional China Muerta, Parque Nacional Conguillio, Laguna Icalma, Nevados del Sollipulli, Volcán Tolhuaca, Termas de Malalcahuello.

 


Fuente:
SERNATUR – Destinos Turísticos Consolidados de Chile. Antecedentes básicos para la inversión (2016), p. 144 – 148.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.