Ir al contenido principal

Araucanía Lacustre

Este destino se ubica al sureste de la Región de La Araucanía y constituye el principal centro de veraneo a nivel regional. Los atractivos turísticos de la Araucanía Lacustre se caracterizan por ser principalmente atractivos naturales lo que le otorga un distintivo relevante al turismo de Naturaleza a nivel regional.

En este destino se pueden realizar una gran cantidad de actividades de turismo aventura, de deportes náuticos, termas naturales y centros termales y todo esto en un marco de Reservas y Parques Nacionales para el desarrollo del ecoturismo. Centros de comercio tradicionales de la zona con artesanías y gastronomía local y desarrollo del turismo de sol y playa en varios lagos del destino. 

Las principales ciudades de este destino destacan para la realización de congresos y turismo de negocios en general. La arquitectura de Pucón, es muy característica por el gran uso de maderas y piedras que le dan un sello único a la ciudad. Este destino ofrece recursos turísticos de nivel internacional , tanto por calidad y variedad de los mismos como por el equipamiento e infraestructura turística existente. Está estructurado en torno a los lagos Villarrica, Hulipilún, Colico, Caburgua y la ruta que conecta con la República Argentina a través del Paso Fronterizo de Mamuil Malal. 

Dentro de los principales atractivos que se encuentran en esta zona se encuentran: Termas De Huife, Playa Grande Pucón, Pucón, Villarrica, Rápidos Del Río Trancura, Centro De Esquí Volcán Villarrica, Lago Calafquen, Volcán Lanin, Lago Villarrica, Lago Caburgua, Casino De Juegos De Pucón, Parque Nacional Villarrica, Volcán Villarrica, Playa Grande De Lican Ray,  Parque Nacional Huerquehue, Reserva Nacional Villarrica o Hualalafquen. 



Fuente: 
SERNATUR – Destinos Turísticos Consolidados de Chile. Antecedentes básicos para la inversión (2016), p. 149 – 154.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.