Ir al contenido principal

Panguipulli

El destino Panguipulli, declarado Zona de Interés Turístico está conformado por ríos, lagos y un entorno montañoso de bosque siempre verde, termas y volcanes. Estos recursos y ecosistemas naturales permiten el desarrollo de actividades variadas de turismo de naturaleza, deportes de invierno, sol y playa y turismo rural e indígena con la presencia de numerosas comunidades mapuches. 

Algunos atractivos que aquí se pueden encontrar son: Reserva Nacional Mocho Choshuenco, Panguipulli y sus siete Lagos, Reserva Biológica Huilo Huilo, Volcán Mocho Choshuenco, Termas de Coñaripe, Termas de Liquiñe, Lago Calafquen, Lago Neltume, Lago Panguipulli, Puerto Fuy, Termas Geométricas, Termas de Manquecura, Río Fuy, Salto de la Leona, Salto del Huilo Huilo, Salto del Puma, Termas Punulaf, Parque Nacional Villarrica.


Fuente:
SERNATUR – Destinos Turísticos Consolidados de Chile. Antecedentes básicos para la inversión (2016), p. 161 – 166.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.