Evaluación Diagnóstica

La evaluación inicial se realiza para conocer el nivel académico de los usuarios interesados en el curso y así poder adaptar y orientar los contenidos, la planeación y metodología de trabajo a sus intereses y necesidades.

Esta actividad debe explotar las características personales de los posibles usuarios, sus conocimientos previos sobre el área de estudio del curso y la perspectiva que tienen sobre el acceso al entorno virtual. 

Construye una herramienta que te ayude a identificar el dominio que tiene el usuario sobre el tema del curso y sus posibles intereses, para ello sigue estos lineamientos: 

  • Evita que tu herramienta tenga más de 15 preguntas para que su aplicación no exceda los 15 minutos.
  • Incluye en tu evaluación introducción o presentación, preguntas que midan el conocimiento previo, otras que exploren sus intereses y unas más que identifiquen la familiarización que tiene con los entornos virtuales, espacio en blanco para que pueda ampliar sus inquietudes y agradecimiento.
  • Mantén el anonimato para que los usuarios se sientan cómodos al responder y brinden información valiosa. 

Interpretación de resultados.

Los resultados obtenidos te ayudarán a:

·         Construir la planeación didáctica.

·         Orientar la metodología de trabajo hacia las necesidades y expectativas del usuario.

·         Definir los contenidos y actividades que desarrollarás durante el curso.

·         Identificar que recursos tecnológicos son más sencillos y útiles para los usuarios.

·         Prever posibles dificultades técnicas que puedan experimentar los participantes.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Facilitador de Aprendizaje Digital.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La recomendación del momento

Enfoque pragmático de la Contabilidad

Entendemos el pragmatismo como el método filosófico donde el único criterio válido para juzgar la verdad de cualquier doctrina debe fundarse...

Lo más popular de la semana