Ir al contenido principal

Los modelos económicos




Rubén Tansini dice “Un modelo económico es una abstracción de la realidad que mediante supuestos explica un aspecto de un fenómeno más amplio.

Una manera de iniciar es ubicar, mediante la observación directa, una serie de hechos económicos muy sencillos y fácilmente observables. Establecer el mecanismo interno de esos hechos en términos de causas y consecuencias.

Actualmente, los científicos sociales crean modelos computarizados que alimentan con datos empíricos que observan y cuantifican mediante la Estadística. Mientras más elaborado y afinado es el modelo, más se vuelve útil para predecir hechos concretos.

Los modelos económicos están compuestos, por un conjunto de ecuaciones matemáticas que ofrecen claves para estimar un comportamiento económico a corto o largo plazos. Un ejemplo de modelo económico es el de la Oferta y Demanda.


Fuente: Vive la Economía 1 (Progreso Editorial).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.