Constituye el total de bienes y servicios
que las empresas de un determinado país se encuentran en condiciones o están
dispuestos a producir u ofrecer, con base en condiciones específicas de
precios, capacidad productiva y costos. Es decir, es definida en función del
nivel de precios, los costos productivos, los márgenes de utilidad o beneficio,
y los factores productivos (particularmente
la mano de obra).
Por ello, podemos concluir que los
principales factores que determinan el nivel total de producción de bienes y
prestación de servicios en una economía, durante un período específico, son:
·
Nivel de precios.
·
Factores Productivos.
·
Capacidad Productiva.
La oferta agregada se expresa de manera
gráfica por medio de una curva, que representa las sucesivas combinaciones
entre niveles de precios determinados y el volumen de bines y servicios que las
empresas están dispuestas a ofrecer. Se presenta invariablemente una pendiente
positiva, debido a que la relación precio – volumen de producción es directa,
en el sentido de que todo incremento de precio incentiva la oferta de bienes y
servicios, mientras que toda disminución del mismo la contrae. A cada nivel de
precios (P0, P1, P2)
corresponderá un nivel de producción real (Y0,
Y1, Y2).
Fuente:
Vive la Economía 2 (Progreso Editorial).
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte