Ir al contenido principal

Efectos del Desempleo




Entre esos efectos destacan los que a continuación se enuncian.

Efectos Económicos.
·         Contracción en el nivel total de producción: Por principio, la capacidad productiva de un país se verá mermada, debido a que el desempleo es reflejo de una inadecuada asignación de los recursos.
·         Reducción de la Demanda Agregada: Cuando una persona pierde su empleo, pierde también su remuneración. Conforme mayor será el número de individuos desempleados, más drástica resultará la disminución de la demanda agregada, lo que desalentará la oferta agregada, y con ello, el nivel total de producción y la renta de un país, provocando el deterioro en el nivel de bienestar de la población general.
·         Aumento del déficit público.

Efectos Sociales.
·         Psicológicos: El desempeño de actividades productivas y remuneradas guarda una estrecha relación con la autoestima de los individuos.
·         Discriminatorios: Es frecuente que el desempeño afecte con mayor fuerza a sectores poblacionales considerados como vulnerables.


Fuente: Vive la Economía 2 (Progreso Editorial).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.