Ir al contenido principal

Los emprendedores no tienen fecha de caducidad




Suele creerse que los emprendedores que consiguen el éxito empleando Internet y las nuevas tecnologías son jovencísimos. Incluso se ha llegado a decir que están en su mejor momento a los 25 años y cuando llegan a los 30 están para retirarse.


Sin embargo, los hechos demuestran que no es así, que la mayoría de los emprendedores exitosos fundaron su empresa cuando tenían 40 años.

Incluso más tarde, como Arianna Huffington que fundó su innovador Huffington Post, en 2005, a la provecta edad de 54 años.

Un estudio de The Founder Institute corrobora estos datos y afirma que una mayor edad influye favorablemente en el éxito empresarial.

The Founder Institute y su fundador, Adeo Ressi, saben muy bien de lo que están hablando ya que su lema es globalizar Silicon Valley formando a emprendedores para que construyan la empresa de sus sueños; y llegaron a esta conclusión después de estudiar a 3000 candidatos de todo el mundo que solicitaron plaza en el instituto, a los casi mil que ingresaron y a 350 que se graduaron. Así que si has pasado lo 30 y estás pensando en emprender un nuevo negocio, anímate y usa estos datos para conseguir financiación.



Fuente: Vive la Administración II, Progreso Editorial; churbayportillo.com


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.