Ir al contenido principal

Política Fiscal




Tal vez el instrumento más efectivo del que dispone el sector público en la economía son las políticas y estrategias para la obtención de ingresos y su canalización, mediante el gasto público, para incentivar determinadas actividades productivas, financiar programas de infraestructura destinados a apoyar el desarrollo de dichas actividades o establecer mecanismos para corregir desequilibrios en la asignación de recursos en la sociedad, por mencionar algunos ejemplos.

Sin duda, un eficaz método para incidir en la economía, por parte del Estado, se logra mediante dicho Gasto Público, para lo cual el instrumento fundamental lo constituye la utilización de los recursos de los que dispone, por medio de su presupuesto general (que en nuestro país –México- se trata del Presupuesto de Egresos de la Federación), el cual se distribuye a programas sociales, educativos, proyectos de inversión pública o pago de deuda. El presupuesto está enfocado a lo siguiente:

a)      Financiar las actividades económicas emprendidas por el propio gobierno en el Sector Público.
b)      Influir en la actividad económica mediante proyectos de obra pública e infraestructura.
c)      Propiciar, mediante la reasignación de los recursos provenientes del pago de impuestos, una distribución más equitativa de la riqueza en un país.

El gasto público, de acuerdo con su aplicación, puede clasificarse en tres grandes rubros: social (se destina a programas de asistencia social, seguro a desempleados, subsidios a grupos vulnerables, servicios de salud o pensiones, entre otros), económico (para incentivar la capacidad productiva y la generación de empleos de una economía) y administrativo (Para cubrir los gastos derivados de la operación del aparato burocrático del Estado).

Para disponer de los fondos que destinará al Gasto Público, el Estado debe de hacerse de recursos, es decir, requiere disponer de ingresos públicos que le permitan financiar su presupuesto. Las principales fuentes mediante las cuales el sector público se allega dichos recursos son los ingresos tributarios y los ingresos no tributarios.




Fuente: Vive la Economía 2 (Progreso Editorial).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.