Ir al contenido principal

Política de Tipo de Cambio




También conocida como política cambiaria, consiste en las medidas aplicadas por el Estado (en particular, su Banco Central) para estabilizar o modificar la paridad de su moneda en relación con otras divisas extranjeras, ya sea mediante su fijación directa (a la alza o a la baja) o bien incrementando o reduciendo la oferta de moneda extranjera de la cual desea modificar su paridad. Existen tres modalidades principales de fijación de tipo de cambio:

·         Tipo de Cambio Flexible: El Banco Central de un país determina no intervenir en el mercado cambiario, y permite que sea éste el que, a través de la oferta y demanda de divisas, establezca la paridad de la moneda nacional con relación a otras divisas.

·         Tipo de Cambio Fijo: El Banco Central determina la paridad de la moneda nacional, con relación al resto de las divisas extranjeras, y procura mantener dicha paridas interviniendo en el mercado cambiario, es decir, comprando o vendiendo divisas. En muchos casos en que se aplica esta modalidad de política cambiaria, los bancos centrales terminan agotando sus reservas cambiarias y, al final, permiten la libre flotación de la moneda (tipo de cambio flexible).

·         Tipo de Cambio Mixto: Sin establecer una paridad fija, el Banco Central determina un valor mínimo y máximo del tipo de cambio (bandas de flotación), y mientras dichos valores no sean rebasados, permite que dicha paridad sea establecida por la oferta y demanda del mercado cambiario. Sin embargo, si dicha paridad rebasa alguna de las bandas de flotación, el Banco Central interviene, ya sea vendiendo o comprando divisas, con la finalidad de estabilizar el tipo de cambio.




Fuente: Vive la Economía 2 (Progreso Editorial).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.