Ir al contenido principal

Alimentación






Uno de los aspectos principales para poder conservar una vida sana es nuestra alimentación; ésta debe ser equilibrada, lo cual significa que debe tener todos los elementos que requiere nuestro organismo para que funcione adecuadamente.


“El hombre no es más que el producto de su digestión”, eso lo escribió el gourmet francés Brillat Savarin. Físicamente somos lo que comemos, ya que nuestro organismo se alimenta sólo de comida y bebida. Nuestro organismo está formado, en la mayor parte por agua. Esto representa casi el 75 % del peso de un niño recién nacido y casi el 60 % de un adulto.

El tejido adiposo es considerado el segundo en volumen. Esta grasa es indispensable; se compone de tipos especiales de grasas como el colesterol y el resto es una reserva de energía. Otros componentes de nuestro cuerpo son los minerales, carbohidratos y vitaminas. El calcio y el fósforo se encuentran, la mayor parte, en los huesos. La carencia del yodo en la alimentación de algunas personas origina el abultamiento del cuello, llamado el bocio. El cuerpo almacena los elementos vitales; la persona que evitara totalmente comer y beber, morirá rápidamente de deshidratación; nuestro organismo, pierde alrededor de un litro de agua por día.

Alimento es cualquier sustancia que sirve para nutrir, por lo tanto, la falta de éste en nuestro organismo, traería consecuencias de diversas enfermedades e incluso la muerte. Nutrir es alimentarse en forma adecuada para mantenerse saludable. A la cantidad de alimentos que se consumen durante el día se le llama dieta.

Existen alrededor de unos 40 nutrientes que, al combinarse, forman 5 grupos:

1. PROTEÍNAS.
2. CARBOHIDRATOS.
3. GRASAS.
4. VITAMINAS.
5. SALES MINERALES.



Fuente: Ciencias Naturales 6, Editorial Progreso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.