1
|
Bienes cuya propiedad reside en el Estado o en una comunidad.
|
Bien Público
| |
2
|
Categoría de bienes que abarca como subtipos a los bienes de capital y a los bienes de consumo.
|
Naturaleza
| |
3
|
Ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, empresas, gobiernos y sociedades hacen para encarar la escasez.
|
Economía
| |
4
|
Clase de actividad económica moderna que contempla la transformación de la materia prima a través de la industria
|
Actividad Económica Secundaria
| |
5
|
Comprende el conjunto de actividades cuyo fin es obtener bienes y servicios destinados a ser consumidos o a emplearse en elaboración de otros productos.
|
Producción
| |
6
|
Comprende el valor total de los bienes y servicios producidos por naciones extranjeras y que son adquiridos en el país.
|
Importaciones
| |
7
|
Comprende las erogaciones que el Estado realiza para mantenerse en operación y cumplir sus funciones.
|
Gasto del Gobierno
| |
8
|
Comprenden a las personas o grupos que realizan una actividad económica y las interacciones derivadas de ésta.
|
Agentes Económicos
| |
9
|
Condición del mercado en la que dos empresas controlan casi la totalidad del mercado.
|
Duopolio
| |
10
|
Condición en la que todas las demás variables se mantienen constantes.
|
Ceteris Paribus
| |
11
|
Constituye el valor total de los bienes y servicios producidos por una nación y vendidos a otros países.
|
Exportaciones
| |
12
|
Constituyen las 2 principales ramas de la Economía.
|
Microeconomía y Macroeconomía
| |
13
|
Contempla el conjunto agregado de todos los gastos realizados por los consumidores individuales, las empresas, el gobierno y el sector externo de la economía, considerando un determinado nivel de precios.
|
Demanda Agregada
| |
14
|
Corriente del pensamiento económico que a través del materialismo histórico estudia los modos de producción.
|
Marxismo
| |
15
|
Corriente del Pensamiento Económico que asegura que el mercado siempre tiene fallas, por lo que el Estado debe de intervenir en prácticamente todo el proceso económico.
|
Keynesianismo
| |
16
|
Cuáles son los 6 sistemas de organización económica que han existido en la historia de la humanidad.
|
Comunismo Primitivo, Esclavismo, Modo Asiático de Producción, Feudalismo, Capitalismo y Socialismo
| |
17
|
Cuando la Oferta Agregada y la Demanda Agregada convergen en un precio y una producción de equilibrio, se dice que se logra.
|
Equilibrio Macroeconómico
| |
18
|
Dado su carácter, son un tipo de bien por el que siempre se paga para adquirirlo.
|
Bien Económico
| |
19
|
De acuerdo a su plantilla laboral, son las empresas que tienen 10 o menos trabajadores.
|
Microempresa
| |
20
|
De acuerdo a su tamaño, son las empresas que tienen de 50 a 250 trabajadores.
|
Medianas Empresas
| |
21
|
Dentro del Mercado de Valores hay uno en especial donde se realizan compra – venta de instrumentos financieros para hacer cumplir la política monetaria del país.
|
Mercado de Dinero
| |
22
|
Disciplina económica que estudia los efectos sociales de las diversas variables del proceso económico sobre el mercado de trabajo.
|
Economía Laboral
| |
23
|
Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, se contuvo la inflación a través de este Pacto denominado…
|
Pacto Solidaridad
| |
24
|
Durante su sexenio (1982-1988) se implementa el Modelo Neoliberal y se da la apertura comercial internacional con el ingreso formal al GATT
|
Miguel de la Madrid Hurtado
| |
25
|
El capital produce este tipo de ingreso.
|
Interés
|
Para visualizar la parte anterior, la 3°, este es el vínculo correspondiente:
https://divinortv.blogspot.com/2017/11/25-preguntas-de-economia-iii.html
Para ver la siguiente parte, la 5°, debes darle clic a este enlace:
https://divinortv.blogspot.com/2017/11/25-preguntas-de-economia-v.html
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte