1
|
El Estado interviene en la Economía mediante instrumentos conocidos como…
|
Políticas Económicas
| |
2
|
El principal objetivo de este modelo era evitar la irrupción de factores económicos desestabilizadores internos o externos (devaluaciones e inflaciones, entre otros).
|
Desarrollo Estabilizador
| |
3
|
Empresa líder en el mercado de refrescos sabor cola.
|
Coca – Cola
| |
4
|
Empresa líder en la búsqueda de información por Internet.
|
Google
| |
5
|
En este tipo de competencia donde dos empresas cubren la demanda del mercado y fijan los precios.
|
Duopolio
| |
6
|
En este tipo de mercado se comercian las acciones de las diversas empresas que cotizan en la Bolsa de Valores.
|
Mercado de Capitales
| |
7
|
En la medida que cada persona busca una utilidad individual, está derivará para la sociedad en…
|
Utilidad Colectiva
| |
8
|
En su mandato el PIB creció de forma raquítica, sin embargo, la inflación se mantuvo baja, las reservas monetarias crecieron, el tipo de cambio se mantuvo estable, y se incrementó el Gasto Público dado que hubo un “boom” en los precios del petróleo.
|
Vicente Fox Quesada
| |
9
|
En su periodo presidencial, se pasó del Modelo de Sustitución de Importaciones al Modelo Neoliberal.
|
Miguel de la Madrid Hurtado
| |
10
|
Eran las dos clases antagónicas durante el feudalismo.
|
Señor Feudal y Siervo
| |
11
|
Es cualquier forma de materia o de energía no alterada proveniente del entorno de la naturaleza.
|
Recurso Natural
| |
12
|
Es cuando la actividad económica registra su caída más baja.
|
Depresión
| |
13
|
Es cuando la actividad económica registra su mayor crecimiento.
|
Pico
| |
14
|
Es determinado por la cantidad de dinero necesaria para comprar bienes y servicios, está influida por la inflación.
|
Costo de vida
| |
15
|
Es el acto de adquirir bienes y servicios con el fin de obtener un beneficio o ingreso a lo largo del tiempo.
|
Inversión
| |
16
|
Es el agente económico considerado como la base de la sociedad.
|
Familias
| |
17
|
Es el concepto que nos ayuda a elegir entre las opciones disponibles, obteniendo aquello de mayor valor sacrificando algo a cambio.
|
Costo de Oportunidad
| |
18
|
Es el conjunto de bienes y servicios indispensables para que una persona o familia pueda cubrir sus necesidades básicas a partir de su ingreso.
|
Canasta Básica
| |
19
|
Es el determinante de la riqueza que se rige por los principios de reposición, durabilidad y momento de utilización.
|
Consumo
| |
20
|
Es el efecto que llega a afectar la curva de indiferencia del consumidor derivado del aumento del precio de un bien, afectando el ingreso disponible del comprador.
|
Efecto Sustitución
| |
21
|
Es el encargado del Mercado Mexicano de Derivados.
|
MexDer
| |
22
|
Es el factor de producción que produce renta.
|
Tierra
| |
23
|
Es el indicador que mide la evolución del mercado accionario, contemplando una ponderación de las 35 emisoras más liquidas de México.
|
IPC
| |
24
|
Es el lugar, mecanismo o sistema en el cual se compran y venden activos financieros.
|
Mercado Financiero
| |
25
|
Es el modelo económico que actualmente rige en nuestra nación, que tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia y la productividad mediante el apoyo a la inversión privada y a la disminución del papel del Estado.
|
Modelo Neoliberal
|
La anterior parte de este trabajo recopilatorio la podrán ver en este enlace:
https://divinortv.blogspot.com/2017/11/25-preguntas-de-economia-iv.html
La siguiente parte de esta recopilación pueden observarla en este link:
https://divinortv.blogspot.com/2017/11/25-preguntas-de-economia-vi.html
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte