1
|
Se le llama así al incremento constante de precios.
|
Inflación
| |
2
|
Se le llama así al momento en que la actividad económica registra ganancias continuas.
|
Expansión
| |
3
|
Se le llama de esta forma a la disminución de precios.
|
Deflación
| |
4
|
Se pondera con la TREMA para poder determinar el Costo de Capital.
|
Costo de Capital Promedio Ponderado (CCPP)
| |
5
|
Se puede definir como la combinación de bienes y servicios que representa para el individuo un nivel de satisfacción determinado, teniendo como única limitante sus restricciones presupuestarias.
|
Canasta de Consumo
| |
6
|
Se refiere a la capacitación y entrenamiento que se brinda al personal que trabaja en la empresa para realizar de manera más eficiente su trabajo.
|
Capital Humano
| |
7
|
Si la empresa ha sido formada por la participación de varios socios, las ganancias deben repartirse entre todos, y esto recibe el nombre de…
|
Dividendos
| |
8
|
Significado de las siglas BMV.
|
Bolsa Mexicana de Valores
| |
9
|
Significado de las siglas CONDUSEF.
|
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
| |
10
|
Significado de las siglas OCDE.
|
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
| |
11
|
Son actividades intangibles que no tienen como fin crear algún bien, sino satisfacer alguna necesidad.
|
Servicios
| |
12
|
Son aquellos bienes cuyo consumo puede durar toda la vida.
|
Bien de Consumo Duradero
| |
13
|
Son aquellos recursos que a pesar de ser explotados, se pueden regenerar.
|
Recursos Renovables
| |
14
|
Son aquellos recursos que no pueden regenerarse.
|
Recursos No Renovables
| |
15
|
Son conocidas también como necesidades vitales, cuya satisfacción resulta imprescindible para garantizar la supervivencia.
|
Necesidades Primarias
| |
16
|
Son efectos que no son controlados pero que afectan o benefician la actividad económica.
|
Externalidades
| |
17
|
Son el conjunto de actividades económicas encargadas de la transformación de la materia prima.
|
Actividades Económicas Secundarias
| |
18
|
Son el conjunto de actividades económicas que se dedican a la extracción de recursos naturales o materias primas.
|
Actividades Económicas Primarias
| |
19
|
Son el tipo de bienes que brinda el Estado de manera accesible a la población, ya sea porque son de necesidad básica o de seguridad nacional.
|
Bienes Públicos
| |
20
|
Son el tipo de fluctuaciones en el Corto Plazo que se presentan en alguna época del año y tienen incidencia en el crecimiento económico.
|
Variaciones Estacionales
| |
21
|
Son el tipo de operaciones donde la banca capta recursos y está obligada a otorgar una tasa de interés al depositante.
|
Operaciones Pasivas
| |
22
|
Son el tipo de operaciones donde la banca coloca recursos al público en general y cobra una tasa de interés al deudor.
|
Operaciones Activas
| |
23
|
Son empresas cuya propiedad de los factores de producción se reparte entre el Estado y algún ente particular.
|
Empresas Mixtas
| |
24
|
Son fuentes materiales que permiten satisfacer necesidades. Son útiles, limitados y se pueden agotar tras el consumo de los mismos.
|
Recursos
| |
25
|
Son instituciones de gobierno dedicadas a impulsar algún sector de la economía, y son conocidas como “Banca de Segundo Piso”.
|
Banca de Desarrollo
|
La 11° parte de esta colección de preguntas la podrás encontrar en este link:
https://divinortv.blogspot.com/2017/11/25-preguntas-de-economia-xi.html
La 13° parte de esta colección de preguntas puedes verla en este enlace:
https://divinortv.blogspot.com/2017/11/25-preguntas-de-economia-xiii.html
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte