Ir al contenido principal

Podcast 209. Billetes Rotos





Finalizados los podcasts dedicados al emprendimiento, retomo un tema que ya había tocado en los inicios de este blog escrito que ya va a cumplir 7 años de existencia, que es el de los billetes rotos. En aquella ocasión en la entrada de “100 Trinches Pesos” cuento la peripecia que me hicieron pasar en una famosa plaza comercial de Toluca, y como a partir de esas fecha los incidentes con “billetes rotos” han seguido surgiendo, he decidido realizar este podcast al respecto donde narro mis experiencias al respecto, mostrando las contradicciones entre la teoría manifestada por el Banco de México y la triste realidad cotidiana. Este material vale la pena escucharlo, por lo que te invito a darle clic a los vídeos del encabezado o dirigirte a los enlaces del siguiente párrafo.

Checar (por si no lo vieron en el encabezado): https://youtu.be/Zw6t_8WSilk

Para oír este contenido en Dailymotion da clic aquí: https://dai.ly/x77x78z

Disfruta de este audio en Ivoox: https://mx.ivoox.com/es/26160277

El link para escucharlo en Facebook es el siguiente:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.