Ir al contenido principal

La percepción y seguimiento de la innovación






La información desempeña un papel estelar en el proceso de innovación. Frecuentemente los innovadores son de alguna manera “intrusos” en el sector existente. La innovación puede proceder de una nueva empresa cuyo fundador tienen una información no tradicional o que no fue debidamente apreciado en una empresa más antigua a una compañía existente.


Los intrusos en un sector pueden estar en mejor disposición de captar las nuevas oportunidades. O pueden contar con los conocimientos prácticos. La innovación se deriva a veces de la  presión, la necesidad o incluso la adversidad. Las compañias que innovan no suelen ser líderes establecidos, o incluso grandes compañias.      
           
Mantenimiento de la ventaja.
La sustentabilidad de la ventaja competitiva depende de tres condiciones. La primera es la fuente específica de la ventaja. Hay una jerarquía de las fuentes de la ventaja competitiva en términos de sustentabilidad. Las ventajas de orden inferior, tales como bajos costes de mano de obra o materias primas baratas, son relativamente fáciles de imitar. Frecuentemente, los competidores pueden dar la réplica a tales ventajas sólo con encontrar otro emplazamiento o fuente de suministro a bajo coste, o anularlas mediante la fabricación o el aprovisionamiento en el mismo lugar.

La segunda, que las ventajas de orden superior normalmente dependen de una historia de inversiones sostenidas y acumuladas en instalaciones materiales y en aprendizaje, investigación y desarrollo o marketing frecuentemente bastantes arriesgadas.

El segundo determinante de la sustentabilidad es el número de diferentes fuentes de ventajas de que dispone una empresa. Si una empresa depende exclusivamente de una ventaja, como pudiera ser un diseño de producto inherentemente menos costoso o la disponibilidad de una materia prima barata, los competidores se centrarán en anular o superar esta ventaja.

La razón tercera y más importante de que se mantenga la ventaja competitiva se basa en la mejora  y el perfeccionamiento constante. Tarde o temprano cualquier ventaja puede verse replicada si un líder se duerme en sus laureles. Con objeto de mantener su ventaja la empresa debe ser un blanco móvil y crear nuevas ventajas al menos tan de prisa como sus competidores puedan imitar las antiguas. 

Fuente: Michael Porter-La ventaja competitiva de las naciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.