Ir al contenido principal

La polea






Está máquina simple también se le conoce con el nombre de garrucha o polea fija. Tiene una rueda fija por la que pasa una cuerda, por un extremo cuelga un peso y por el otro se aplica fuerza, la cual puede hacer subir la carga.

La polea está considerada como un disco de madera o metal que gira sobre su propio eje y alrededor lleva una garganta o canal por donde pasa una cuerda o cadena.

Está montada en un soporte, armadura o bastidor, y su ventaja es cambiar la dirección de la fuerza.

La polea móvil está sujeta por una soga, de la cual cada uno de sus lados se encuentra sujeto a un punto fijo.


Fuente: Ciencias Naturales 6, Editorial Progreso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.