Ir al contenido principal

Los costos de fianza y la pérdida residual










Los costos de fianza.
Los costos de fianza son aquéllos en los que incurren los agentes para asegurarse de que actuarán en sintonía con los intereses de los principales. Así, por ejemplo, un directivo puede realizar un contrato que le obligue a permanecer en la empresa aún cuando ésta sea adquirida por un tercero; en este caso el directivo está incurriendo en un coste implícito al renunciar a otras oportunidades de empleo alternativas. Las horas extras no remuneradas realizadas por los empleados pueden ser otro ejemplo de costos de fianza en los que un agente puede incurrir.


La pérdida residual.
Incluso cuando los sistemas de seguimiento y de fianza son utilizados convenientemente puede existir alguna divergencia entre los intereses del principal y el del agente. El coste resultante de dicha divergencia se denomina pérdida residual. Ésta es el coste implícito que resulta de la imposibilidad de alinear perfectamente los intereses del agente y del principal, a pesar de haberse incurrido en costes de seguimiento y de fianza.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.