Ir al contenido principal

Signos de Agrupación





Signos de Agrupación.
Los signos de agrupación o paréntesis son de cuatro clases: el paréntesis ordinario ( ), el paréntesis angular o corchete [ ], las llaves { } y el vínculo o barra ______


Uso de los Signos de Agrupación.
Los signos de agrupación se emplean para indicar que las cantidades encerradas en ellos deben considerarse como un todo, o sea, como una sola cantidad.

Así, a+(b-c), que equivale a a+(+b-c), indica que la diferencia b-c debe sumarse con a, y ya sabemos que para efectuar esta suma escribimos a continuación de a las demás cantidades con su propio signo y tendremos: a+(b-c)=a+b-c.

La expresión x+(-2y+z) indica que a x hay que sumarle -2y+z; luego, a continuación de x, escribimos -2y+z con sus propios signos y tendremos: x+(-2y+z)=x-2y+z.

Vamos, pues, que hemos suprimido el paréntesis precedido del signo +, dejando a cada una de las cantidades que estaban dentro de él con su propio signo.

La expresión a-(b+c), que equivale a a-(+b+c), indica que de a hay que restar la suma b+c y como para restar escribimos el sustraendo con los signos cambiados a continuación del minuendo, tendremos: a-(b+c)=a-b-c.

La expresión x-(-y+z) indica que de x hay que restar –y+z; luego, cambiando los signos al sustraendo tendremos: x-(-y+z)=x+y-z.

Vamos, pues, que hemos suprimido el paréntesis precedido del signo -, cambiando el signo a cada una de las cantidades que estaban encerradas en el paréntesis.

El paréntesis angular [ ], las llaves { } y el vínculo o barra _____ tienen la misma significación que el paréntesis ordinario y se suprimen del mismo modo.

Se usan estos signos, que tienen distinta forma pero igual significación, para mayor claridad en los casos en que una expresión que ya tiene uno o más signos de agrupación  se incluye en otro signo de agrupación.

Regla General para suprimir Signos de Agrupación.
a.      Para suprimir signos de agrupación precedidos del signo + se deja el mismo signo que tengan a cada una de las cantidades que se hallan dentro de él.
b.      Para suprimir signos de agrupación precedidos del signo – se cambia el signo a cada una de las cantidades que se hallan dentro de él.

Introducción de signos de agrupación.
Sabemos que ________________    a+(-b+c)=a-b+c
Luego recíprocamente:__________ a-b+c=a+(-b+c)
Hemos visto también que________  a-(b-c)=a-b+c
Luego recíprocamente:__________ a-b+c=a-(b-c)
Del propio modo,______________   a+b-c-d-e=a+(b-c)-(d+e)

Lo anterior nos dice que los términos de una expresión pueden agruparse de cualquier modo. Esta es la Ley Asociativa de la suma y de la resta.

Regla General para Introducir cantidades en Signos de Agrupación.
a.      Para introducir cantidades dentro de un signo de agrupación precedido del signo + se deja a cada una de las cantidades con el mismo signo que tengan.
b.      Para introducir cantidades dentro de un signo de agrupación precedido del signo – se cambia el signo a cada una de las cantidades que se incluyen en él.



Fuente: Aurelio Baldor - Álgebra.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.