Ir al contenido principal

Formatos Multimedia

El desarrollo de la comunicación visual en plataformas digitales ha generado la creación de nuevos formatos de contenido que te pueden ser de utilidad en la creación de contenidos de aprendizaje. Pueden variar según el tipo de archivo, la extensión, los programas reproductores y la plataforma donde lo vas a compartir.


Audio.
·         MP3 (Moving Picture experts group audio layer 3): El más recurrente por su compatibilidad. Puedes almacenar cualquier tipo de audio. El archivo pierde calidad pero con menor peso de almacenamiento.
·         WAV (Waveform Audio File Format): Lo puedes utilizar para guardar sonidos propios del sistema operativo, y mantener su calidad de audio original. De mejor calidad pero más pesado.
·         OGG (Off Global Grid): Formato que ofrece la comprensión de archivos como podcast, radio o internet, es de licencia libre. Uso para contenido audiovisual y para almacenamiento. Poca pérdida de calidad.

Vídeo.
·         MPEG (Motion Picture Experts Group): Formato estándar. En éste puedes guardar cualquier tipo de archivo audiovisual. Tienes la posibilidad de crear archivos con calidad de CD y DVD.
·         AVI (Audio Video Interleave): Se almacenan los vídeos que capturaste con tu cámara digital; la calidad se mantiene, pero son demasiado pesados para compartirlos en la web.
·         MOV (Archivo de vídeo): Formato ideal su quieres que tus archivos audiovisuales sean de buena calidad y ligeros. Este formato es ideal para compartir tu archivo por la web.

Imagen.
·         JPG (Joint Photographic Experts Group): Común en cámaras digitales. Para imágenes fijas y que desees compartir en la web debido a su pequeño peso.
·         PNG (Portable Network Graphics): Se almacenan imágenes con mayor calidad visual y contraste. Se utiliza para exportar imágenes sin fondo, es decir transparencias.
·         GIF (Graphics Interchange Format): Capacidad de guardar varias imágenes en un único archivo; también puedes utilizar este formato para crear animaciones. Es la única que soporta movimiento.

Códec.
·         Se utiliza para guardar archivos de audiovisuales de manera que sean codificados y comprimidos para subirlos a la plataforma.
·         Facilita la descarga de archivos multimedia al reducir su tamaño, pero se pierde calidad.
·         Reproduce películas en computadora, además sirve para realizar transmisiones de radio y tv por Internet.
·         Al momento de exportar el archivo puedes utilizar el h. 264, h.265 y otros de mayor calidad.


Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Desarrollador de Contenido Digital








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.