Ir al contenido principal

Innovación tecnológica para el control de proyectos

· El aprovechamiento de la tecnología te permite mejorar el desarrollo, la organización y seguimiento de las actividades laborales.

·         Promueve los procesos de comunicación dentro y fuera de la empresa, así mismo permite ahorrar tiempo y dinero al facilitarle la elaboración de tareas.


Aplicación de tecnologías.

Existen tecnologías que se actualizan constantemente y pueden optimizar los procesos en tu empresa. Para ello:

·         Escoge aquellas herramientas colaborativas en línea que permiten medir el avance del proyecto y controlarlo, como tablas, servicios de mensajería, diagramas.

·         Busca servicios digitales para mejorar la transferencia y manejo de la información, como servicios de la nube.

·         Haz uso de sistemas de telecomunicaciones para rastrear productos y definir rutas de transporte como GPS o dispositivos de geolocalización.

·         Busca programas o aplicaciones para disminuir los costos en materias primas y satisfacer la demanda del cliente con una buena administración del tiempo, por ejemplo, herramientas para controlar inventarios.

·         Selecciona tecnologías que distingan a tu empresa sobre la competencia como equipos para darle mejor atención al cliente.

·         Toma capacitación en el uso de nuevas tecnologías que sean útiles para tu desarrollo personal y para mejorar proceso dentro de la empresa.


Desventajas de la implementación de nuevas tecnologías.

El uso e implementación de nuevas tecnologías puede tener algunas dificultades para realizar el trabajo, por lo que debes evitar situaciones como:

·         Distracción por parte de los colaboradores.

·         Pérdida de habilidades de comunicación personal.

·         Aumento en el costo de mantenimiento y gasto energético.

·         Uso excesivo de dispositivos como teléfonos celulares para fines no laborales.

·         Posible aumento de complejidad en el desarrollo de las actividades.


Afrontar las desventajas.

Para afrontar realiza lo siguiente:

·         Regula el uso de los dispositivos. Puedes establecer reglas que te permitan mantener el control.

·         Capacita a tus colaboradores para que la implementación de nuevas tecnologías sea una tarea más sencilla.

·         Resuelve todas las dudas que puedan surgir para que se aprovechen al máximo sus beneficios.

·         Fomenta el uso de nuevas tecnologías para optimizar los recursos de tu empresa y mejorar los procesos de producción.

·         Ten presente que la actualización tecnológica debe ser constante para generar ventajas competitivas.

 

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Formulación y Evaluación de Proyectos.

Comentarios

  1. This is a really informative knowledge, Thanks for posting this informative Information. DP-900: Azure Data Fundamentals

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.