Ir al contenido principal

Rudos. Tomo II

La lucha libre mexicana es un espectáculo sin igual, y esta tiene un gran atractivo en aquellos elementos considerados como los malos, los villanos, los rudos; quienes con sus acciones y desempeño cotidiano dan ese toque extra que enaltece a las masas, y hace que las funciones de lucha libre sean un evento al cual vale la pena asistir, o ver por diferentes medios audiovisuales. En esta entrada en particular se comparte una muestra de una publicación que rinde tributo a los principales luchadores rudos de la lucha libre mexicana, y si tu deseo es ver esta publicación de forma completa, al final se encuentra el enlace a su respectivo álbum en Facebook.

























Si deseas ver más de esta revista en particular, da clic en este enlace:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.400885942045017&type=3

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.