Mostrando las entradas con la etiqueta Lucha Libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lucha Libre. Mostrar todas las entradas

Especial Luchas 2000. Los verdugos más voraces

Continuando con las publicaciones que comparten contenido de los especiales de Luchas 2000, en esta ocasión, es turno de presentar un especial en el que se entrevista a los luchadores que más incógnitas han ganado en los duelos de apuesta por las máscaras. En esta entrada se comparte una parte, y la publicación completa la tendrán disponible en el enlace que se encuentra al final de este post.

Especial Luchas 2000. Mitología del pancracio

En esta ocasión es turno de presentar otra edición especial de Luchas 2000, la cual comparte aspectos que se han vuelto parte importante en la construcción de la mitología de la lucha libre. en esta entrada se comparte una parte, el resto se puede observar de mejor manera en el enlace contenido al final de esta publicación.

Especial Luchas 2000. Las amazonas del ring

Luchas 2000 fue una revista especializada en lucha libre que se publicaba de manera regular a finales del Siglo XX y principios del Siglo XXI, y además de la edición semanal, tenía ediciones especiales (por lo general mensuales) donde se podía ver algún aspecto particular del mundo de la lucha libre. En esta ocasión, se comparte una publicación donde se aborda la lucha libre femenil mexicana. En esta entrada solo se comparte una muestra, y al final se encuentra un enlace para ver el contenido de esta revista de manera completa.

Especial Luchas 2000. Los reyes de México

Publicado hace más de 10 años, en este especial se pretendía dar un paradero con los principales campeonatos nacionales y mundiales vigentes en ese entonces, que eran disputados entre todas las empresas (hoy en día cada empresa de lucha libre tiene su propia versión de campeonato). Se da una breve historia y entrevistas con algunos campeones de lucha libre. En esta entrada solo se comparte una muestra, el resto de la publicación la podrás ver en el enlace contenido al final de esta publicación.

Personajes de Inframundo

La lucha libre es un espectáculo deportivo que puede representar muchas cosas más allá de la disciplina deportiva, y en este especial de Mina Editores se publica una serie de datos y aspectos a tener en cuenta de algunos luchadores destacados cuyos personajes remiten a personajes de terror o de Inframundo. En esta entrada solo se comparte una muestra, mientras que el resto de la publicación está disponible en el enlace compartido al final de este post.

Edición Especial de Lesiones

Siendo un espectáculo deportivo de mucho contacto, la lucha libre suele tener para sus participantes ciertos inconvenientes, uno de ellos es el de las lesiones, de las cuales, Mina Editores se encargo de realizar un especial, del cual se comparten algunas imágenes en esta entrada, y si tu deseo es ver la publicación completa, al final se encuentra el enlace que te dirigirá a todas las imágenes de esta revista en particular.

Edición Especial de Capas

La lucha libre es un espectáculo deportivo que tiene diferentes elementos dignos de analizarse y estudiarse, y en esta publicación Mina Editores realiza un especial sobre las capas, una indumentaria que ya no es muy acostumbrada por muchos luchadores, sin embargo, en ocasiones especiales suele usarse y dar una espectacularidad sin igual cuando los gladiadores tienen su presentación antes de cada combate. En esta publicación solo se comparte una muestra, y si quieres ver la revista en su totalidad, al final se encuentra un enlace que te dirigirá a su respectivo álbum en Facebook.

Luchadores singulares, coloridos y extraordinarios

La lucha libre es uno de los espectáculos deportivos más inclusivos, ya que hombres y mujeres de diferentes condiciones físicas, con alguna limitación, o independientemente de sus preferencias sexuales, pueden tener un lugar destacado dentro de este medio. En este especial de Mina Editores, se hace una recopilación de fotografías con sus respectivas fichas técnicas de aquellos luchadores que tienen algo singular, son coloridos o simple y sencillamente, son extraordinarios. En esta publicación solo se comparte una muestra, y el resto pueden verlo en su respectivo enlace alojado al final de esta entrada.

25 Memes Ñoños XVII

Como es costumbre en esta colección de "25 Memes Ñoños", se comparte una serie de imágenes que más allá de pretender divertir al espectador, le rememora algunas cosas y prueba su conocimiento en alguna área, como lo podrán constatar con esta serie de imágenes, que espero sean mucho de su agrado y utilidad.

Sobrenatural

Los fenómenos sobrenaturales no son ajenos a muchos ámbitos de la vida, y la lucha libre no es la excepción, por lo que en este especial publicado hace más de una década se rescatan algunos pasajes o anécdotas de diferentes personas ligadas al medio luchístico que tienen como temática los fenómenos sobrenaturales. En esta entrada solo se comparte una muestra, por lo que si deseas ver más al respecto consulta el enlace contenido al final de la publicación para ver este especial de forma completa.

Gladiadores Americanos

La lucha libre mexicana es una de las más famosas a nivel mundial, ya que es parte de la cultura popular de nuestro país, y teniendo eso en cuenta, no se puede negar la influencia del país vecino del norte, cuyos referentes dictan cánones mundiales en diferentes ámbitos, y la lucha libre no es la excepción. Hace más de una década, aprovechando el boom existente por diferentes empresas de lucha libre, Mina Editores publicó este especial con fotografías y fichas técnicas de algunos destacados gladiadores americanos, cuyo contenido completo podrás observar al final de esta publicación en su enlace respectivo.

Los Grandes de todos los tiempos

La lucha libre tiene una rica historia que es difícil de resumirla en una sola publicación, y aún así vale la pena ese tipo de especiales para tratar de honrar a esos héroes que con sus historias y actuares en los diferentes cuadriláteros fueron incrementando la audiencia y popularidad a este espectáculo deportivo. En este post solo se comparte una muestra, el resto de la publicación se halla en un enlace compartido al final de esta entrada.

Rudos. Tomo II

La lucha libre mexicana es un espectáculo sin igual, y esta tiene un gran atractivo en aquellos elementos considerados como los malos, los villanos, los rudos; quienes con sus acciones y desempeño cotidiano dan ese toque extra que enaltece a las masas, y hace que las funciones de lucha libre sean un evento al cual vale la pena asistir, o ver por diferentes medios audiovisuales. En esta entrada en particular se comparte una muestra de una publicación que rinde tributo a los principales luchadores rudos de la lucha libre mexicana, y si tu deseo es ver esta publicación de forma completa, al final se encuentra el enlace a su respectivo álbum en Facebook.

Golpes prohibidos, Golpes extremos

En este especial de Mina Editores, se manejan algunas de las llaves más peligrosas y golpes que normalmente son prohibidos en el desarrollo de los cotejos de lucha libre. paso por paso en una cadena de fotografías, se muestran estos golpes extremos y prohibidos en esta disciplina deportiva. Aquí solo se comparte una muestra, la publicación completa puede consultarse en un link disponible al final.

Técnicos

En esta entrada que se comparte otra publicación de Mina Editores, se comparte parte del contenido de especiales que realizaron sobre la lucha libre, siendo el tema de los luchadores técnicos el que se aborda en esta ocasión, donde se destaca la trayectoria de algunos elementos que cumplen (o cumplían) con esa característica hace más de una década. Si tu deseo es ver esta revista de forma completa, al final se encuentra un link que te dirigirá a su álbum completo en Facebook.

Guía máxima de llaves

Hace más de una década, Mina Editores se encargo de realizar una serie de especiales que ilustraban diferentes aspectos de la lucha libre, y en esta ocasión de la mano del maestro Solar, se muestra paso por paso imágenes de cómo realizar una llave de lucha libre,lo cual constituye una joya para todos aquellos aficionados que sin necesidad de ir a un gimnasio, gusten de ver cómo son ejecutadas las diferentes técnicas de este espectáculo deportivo.

La última caída

Muchos luchadores se han convertido en leyendas, y aunque en el plano físico ya dejaron de existir, su legado y hazañas ya han quedado registrados, manteniéndose en la mente de varios seguidores de la lucha libre, y en esta entrada en particular, se comparte una muestra de imágenes del especial publicado por Mina Editores sobre aquellos luchadores ya difuntos, cuya historia ha trascendido las barreras del tiempo. Aquí solo se comparte una muestra de imágenes, si tu deseo es ver la publicación completa, en la parte final se encuentra un enlace que te dirigirá a su respectivo álbum de Facebook.

Expedientes Secretos del Cine de Luchadores. Volumen II. Época de Oro

El cine mexicano de luchadores tuvo una época de oro, cuya producción se mantiene vigente y se consume hasta nuestros días. En esta publicación se comparte una muestra del especial de Mina Editores sobre este tema, si tu deseo es ver la revista completa, al final se encuentra un enlace que te dirige a su respectivo álbum de Facebook.

Origen, Desarrollo y Decadencia del Cine Mexicano de Lucha Libre

Siguiendo con los contenidos donde se comparten especiales de Lucha Libre emitidos por Mina Editores, en esta ocasión es turno de abarcar el cine de luchadores, con esta publicación intitulada 'Origen, Desarrollo y Decadencia del Cine Mexicano de Lucha Libre, donde se comparte información relevante sobre este género cinematográfico que hoy en día está estancado, pero cuyo legado sigue muy vigente en estos días, siendo considerado material de culto, que a muchos círculos intelectuales les agrada. Aquí se comparte solo una muestra, pero si tu deseo es ver la publicación completa, al final se encuentra un enlace donde este material se puede observar completamente.

La recomendación del momento

Enfoque pragmático de la Contabilidad

Entendemos el pragmatismo como el método filosófico donde el único criterio válido para juzgar la verdad de cualquier doctrina debe fundarse...

Lo más popular de la semana