25 Datos de Qatar y los Mundiales de Fútbol X
1 |
El modelo de balón utilizado en el Mundial de
Francia 1938 fue el Allen, que estaba compuesto por 13 gajos de piel. |
2 |
Doha, Qatar fue sede de los Juegos Asiáticos de
2006, el Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 2010 y los Juegos
Panarábicos de 2011. |
3 |
Los estadios utilizados en
el Mundial de Francia 1938 fueron el Fort Carré (Antibes), Parc Lescure
(Burdeos), Stade l Cavée Verte (Le Havre), Estadio de la Meinau
(Estrasburgo), Victor Boucquey (Lille), Velodrome (Marsella), Parque de los
Príncipes (París), Olympique de Colombes (París), Velodrome (Reim) y Chapou
(Tolouse). |
4 |
El Masters de Qatar de
golf se juega desde 1998 como parte del European Tour. |
5 |
El goleador del certamen
mundialista de Uruguay 1930 fue el argentino Guillermo Stabile, quien anotó 8
goles en ese torneo. |
6 |
El Tour de Qatar de
ciclismo forma parte del calendario del UCI Asia Tour desde 2002. |
7 |
El checo Oldrich Nejedly fue el goleador de la
Copa Mundial de Italia 1934, quien anotó 6 goles en el certamen. |
8 |
En 2004 se inauguró el Circuito Internacional de
Losail, Qatar donde se realiza el Gran Premio del Motociclismo, y el Gran
Premio en la Fórmula 1 |
9 |
En el Mundial de Francia 1938, Brasil necesitó de
dos partidos para vencer a Checoslovaquia y avanzar a las Semifinales. |
10 |
El 2 de diciembre de 2010, Qatar fue seleccionado
país sede del Mundial 2022, lo que lo convertirá en el país más pequeño en
albergar dicho evento, y será el primer Mundial de Fútbol a realizarse en
Oriente Medio; Qatar tiene el apoyo de todo el mundo árabe, que es un poder
económico importante en el planeta. |
11 |
En la copa del Mundo de Francia 1938 se mantuvo el
formato de la edición de 1934, que consistió en una fase de eliminación
directo a partido único. En caso de que ambas selecciones empataran, se
debería jugar una prórroga de 30 minutos y si el resultado seguía igual, se
realizaba un encuentro de desempate al día siguiente. En esta edición el país
organizador y el campeón del Mundial anterior clasificaron directamente. |
12 |
La mayor preocupación de la oferta mundialista de Qatar
son las altas temperaturas que presenta la zona durante los meses en que se
realiza cada Mundial, superiores a los 40 °C, aunque se construirán inmuebles
con temperatura controlada. Los cinco primeros estadios propuestos tienen
previsto emplear tecnología de refrigeración capaz de reducir la temperatura
dentro del estadio en 20 grados centígrados respecto a la temperatura
ambiental. Además, las gradas superiores de los estadios se desmontarán
después del Mundial y serán donadas a los países menos desarrollados en infraestructuras
deportivas. |
13 |
En el cartel del Mundial de 1938, el francés Henry
Desmé intentó expresar en el diseño la época prebélica que se vivía en esos
tiempos, en la imagen se ve a un jugador que pisa una pelota sobre el
planeta, reflejando los intentos de dominación mundial relacionado con la
Alemania nazi. |
14 |
La final del Mundial de Qatar se jugará en el
Estadio Icónico de Lusail de la ciudad del mismo nombre el 18 de Diciembre de
2022 |
15 |
El brasileño Leónidas da Silva fue el goleador del
torneo mundialista de Francia 1938, anotando 7 goles. |
16 |
Qatar actualmente es el campeón de la Copa
Asiática 2019, después de haber vencido 3-1 a Japón. Es el título más
importante a nivel deportivo que ha conseguido este país. |
17 |
Argentina fue el único país de América es postular
su candidatura para el Mundial de 1938, pero los votos favorecieron a
Francia, por lo que decidió no participar, aunado a que emprendió una campaña
para que otras selecciones del continente no acudieran: así, Uruguay, Colombia,
México, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador y Surinam se unieron a la
causa retirándose de la Copa. |
18 |
Como los demás emiratos en el Golfo Pérsico
—Kuwait, Bahréin, los Emiratos Árabes Unidos (dejando a un lado la historia
separada de Omán)— Qatar ha sido habitada desde el paleolítico. Los primeros
habitantes conocidos fueron los cananeos. |
19 |
El partido de Cuartos de Final del Mundial de 1938
entre Francia e Italia tuvo una peculiaridad, ambas selecciones saltaron a la
cancha de azul. El árbitro Louis Baert decidió sortear cuál debería cambiar
de uniforme y los italianos perdieron; pudieron elegir vestir de blanco, pero
se le consultó a Mussolini, quien eligió el negro, fue la única ocasión en la
historia que la ‘Azzurra’ usó este color. |
20 |
Qatar estuvo bajo el poder de varios gobernantes,
como Sargón I (2335-2279 a. C.), y estuvo unido a la federación de Dilmun en
el I milenio a. C. El islam llegó a la península en el siglo VII d. C. y Qatar
pasó a formar parte, sucesivamente, del califato árabe y del Imperio otomano. |
21 |
Benito Mussolini no estuvo presente en el Mundial
de Francia 1938, pero sí en la cabeza de los italianos. En la Final envió un
telegrama a la concentración que decía “vencer o morir”, por lo que el título
fue ‘festejado’ hasta por sus rivales. El portero Antal Szabo relató: “Nunca
me sentí tan feliz por perder, recibí cuatro goles, pero salvé la vida de
once personas”. |
22 |
Qatar estuvo sometido al sultanato de la familia
Al Khalifa de Baréin hasta 1868, en que, a petición de los nobles cataríes,
fue instaurada la dinastía actual de los Al-Thani, con ayuda de los
británicos. |
23 |
Austria había clasificado al Mundial de Francia
1938, pero no asistió porque Alemania se apoderó de esa nación. Su plaza
quedó vacante y Suecia que era su rival pasó sin jugar a Cuartos de Final. |
24 |
Los británicos negociaron el fin de la reclamación
de los Al Khalifa por Qatar, a excepción del pago del tributo. El tributo
terminó con la ocupación de Qatar por los turcos otomanos en 1872, cuando la
familia Al Khalifa se mudó a Bahréin. |
25 |
La imagen del cartel del Mundial de Brasil 1950
presenta una pierna zurda sobre un balón, con una calceta que muestra las
banderas de todas las selecciones afiliadas a la FIFA. Se utilizó para
promover el turismo y el evento internacional. |
Fuentes:
Récord. Edición Especial. Rusia 2018.
https://es.wikipedia.org/wiki/Catar#
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Catar
Comentarios
Publicar un comentario