25 Datos de Qatar y los Mundiales de Fútbol XI
1 |
La selección de Brasil en el Mundial de 1950, fue
dirigida por el técnico Flavio Costa y, pese a contar con grandes jugadores,
no pudieron conseguir el título. |
2 |
En 1871 la dinastía Al – Thani reconoció la
autoridad otomana, pero intentó conseguir la independencia en 1893 y 1898.
Los turcos concedieron la autonomía del país en 1913. |
3 |
El balón ocupado en el
Mundial de Brasil 1950, el superball Duplo T, fue el primer esférico sin
Tiento, de 12 paneles con costuras. |
4 |
En el proceso de
desmembramiento del Imperio otomano, a causa de la Primera Guerra Mundial, el
emir Abdullah bin Jassim Al Thani de Catar firmó en 1916 un tratado con Gran
Bretaña que convirtió el emirato en protectorado británico, pero se mantuvo
la monarquía absoluta de los Al-Thani. Bajo este tratado, el gobernador
acordaba no disponer de algo de su territorio excepto a Gran Bretaña y no
entrar en relaciones con algún otro Gobierno extranjero sin el consentimiento
británico. A cambio, los británicos prometieron proteger a Catar de toda
agresión por mar y prestar sus buenos oficios en caso de un ataque por
tierra. Un tratado de 1934 concedió protección británica más extensa. |
5 |
Los estadios utilizados
como sede de los partidos del Mundial de Brasil 1950 fueron el Maracaná (Río
de Janeiro), Independencia (Belo Horizonte), Durival de Britto e Silva
(Curitiba), Eucaliptos (Porto Alegre), Ilha do Retiro (Recife) y Estadio do
Pacaembu (Sao Paulo). |
6 |
Tras la decisión británica
de abandonar el Golfo Pérsico en 1971, Qatar ingresó en la federación de
Emiratos Árabes Unidos (1968). |
7 |
Italia llegó a la edición mundialista de Brasil
1950 a defender su título, fue la única selección europea que viajó en barco,
la razón: la tragedia de Torino un año antes (4 de Mayo de 1949), cuando el
avión se estrelló tras un partido amistoso con el Benfica. Los jugadores aún
estaban sensibles por el incidente; además, el equipo de Turín era la base de
la selección. Tras la eliminación del Mundial, el técnico Ferruccio Novo
declaró: “El único error fue no insistir en viajar en avión”. |
8 |
Proclamada una Constitución provisional para Qatar
(1970), el emir Ahmad bin Ali Al-Thani nombró a su heredero, Khalifa bin
Hamad Al Thani, primer ministro. |
9 |
Inglaterra debutó en los Mundiales en Brasil 1950,
y en su segundo partido contra Estados Unidos, el técnico Walter Winterbatton
descansó a su figura, Stanley Matthews. En el pecado llevó la penitencia y
cayeron 1 – 0. Cuando llegó el cable con la noticia, la prensa inglesa lo
tomó con un error y publicaron un triunfo de 10 – 1. Los medios americanos
tampoco lo creyeron; incluso, The New York Times no lo publicó, pensaban que
era una broma. |
10 |
Obtenida su independencia (1971), Qatar se retiró
de los Emiratos Árabes Unidos, firmó un tratado de amistad con Gran Bretaña e
ingresó en la Liga Árabe y en la ONU (1971). |
11 |
En el Mundial de Brasil 1950, el presidente de la
FIFA, Jules Rimet, preparó un discurso para coronar a Brasil, dejó su palco
con el partido 1 – 1, pero al llegar al campo los anfitriones ya perdían; el
dirigente francés enmudeció contagiado por los 200 mil espectadores en el
Maracaná. El triunfo uruguayo cambió los planes y Rimet como único gesto
estrechó la mano del capitán Obdulio Varela, le entregó el trofeo y no dijo
ni una palabra, mucho menos dio un discurso. |
12 |
Con un incruento golpe de Estado (1972), el emir
Ahmad bin Ali fue depuesto por su primer ministro, que reunió ambos cargos.
Khalifa bin Hamad Al Thani limitó los privilegios de la familia real, y
emprendió una serie de reformas sociales y políticas. Reivindicó la soberanía
sobre las islas Hawar (1976), controladas por Bahréin, completó la
nacionalización de la industria petrolera y restringió las exportaciones de
crudo para conservar sus reservas (1977). |
13 |
Brasil solía vestir de blanco, pero tras el
‘Maracanazo’ se decidió cambiar los colores. El nuevo diseño lo realizó Aldyr
García Schlee, un joven de 19 años de nacionalidad uruguaya. |
14 |
Qatar condenó los acuerdos de Camp David entre
Egipto, Israel y los Estados Unidos (septiembre de 1978), pero está
estrechamente aliado con Arabia Saudita y es usualmente considerado como uno
de los Estados árabes más moderados. |
15 |
El plantel de Uruguay que ganó el Mundial de 1950,
contaba con jugadores de la talla de Alcides Ghiggia y Juan Schiaffino,
quienes fueron los autores de los goles contra Brasil en la mítica Final. |
16 |
En 1981 Catar se integró en el recién constituido
Consejo de Cooperación del Golfo, y en 1983 sus fuerzas armadas participaron
en los ejercicios militares conjuntos que los países miembros del Consejo
desarrollaron en Omán. |
17 |
En su segunda participación mundialista, dada en
Brasil 1950 (la anterior fue en Uruguay 1930), México perdió los tres
partidos, en lo que recibió 10 goles y sólo marco dos tantos. |
18 |
Las disputas con Bahréin sobre la propiedad de la
isla artificial de Fasht ad-Dibal llevaron al ejército de Qatar a realizar
una incursión en la isla (Febrero de 1986) que tuvo que abandonar tras la
firma de un acuerdo de paz. |
19 |
El campeón goleador del Mundial de Brasil 1950 fue
el futbolista brasileño Ademir, quien con 8 anotaciones logró esta
distinción. |
20 |
Qatar apoyó a Irak a lo largo de la guerra Irán – Irak,
pero durante la primera guerra del Golfo (1991), sus tropas y su fuerza aérea
formaron parte de la coalición de 31 naciones en contra de Irak. |
21 |
A petición explícita de Brasil, la FIFA aceptó
cambiar el formato de competencia para el Mundial de 1950. A diferencia de
los años pasados, se quitarían las rondas eliminatorias y los participantes
se dividirían en cuatro grupos. El equipo con más puntos avanzaba a la Fase
Final, conformando otro sector con los cuatro líderes. La selección que
consiguiera más puntos sería la campeona. |
22 |
Los choques fronterizos de Qatar con Arabia
Saudita en Septiembre de 1992 enturbiaron la normalidad de las fuertes
relaciones que mantenían los dos Estados; en mayo de 1993 se alcanzó un
tratado fronterizo. |
23 |
El balón utilizado de forma oficial en el Mundial
de Suiza 1954 fue el Swiss World Champion, que contaba con 18 paneles de
cuero, cocido a mano y gajos en forma ‘T’. |
24 |
Las resoluciones del Tribunal de La Haya sobre la
propiedad de las islas Hawar en 1994 y 1995 fracasaron ante la negativa de Bahréin
a reconocer el proceso. |
25 |
Los estadios que albergaron los partidos del
Mundial de Suiza 1954 fueron el St. Jakob Park (Basilea), Wankdorf – Stadion
(Berna), Stades des Charmilles (Ginebra), Stade de La Pantaise (Lausana),
Stadio Comunale di Cornaredo (Lugano) y Hardturm – Stadion (Zurich) |
Fuentes:
Récord. Edición Especial. Rusia 2018.
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Catar
Comentarios
Publicar un comentario