Orientación técnica a usuarios

Para brindar orientación técnica de manera adecuada, primero debes considerar el acceso de los usuarios a herramientas tecnológicas y la facilidad que tienen para su uso (independientes de la accesibilidad y usabilidad de la plataforma), para asegurarte de que todos puedan beneficiarse del uso de la misma. Para ello: 
  • Verifica, antes de iniciar el curso, que los usuarios cuenten con los requerimientos básicos de acceso a través de los dispositivos que emplean (hardware y/o software).
  • Comprueba que los usuarios cuenten con los conocimientos básicos de las herramientas virtuales que van a utilizar.
  • En caso de ser necesario, brinda alternativas de acceso y material didáctico para el usuario.
  • La plataforma de aprendizaje debe considerar alternativas de acceso de todo tipo. 

Ayuda técnica.

Para brindar asesoría a los usuarios con problemas de accesibilidad, da alternativas como los scripts, applets y plug – ins. 

También asegúrate de que:

  • Todos los elementos visuales, imágenes o animaciones, cuenten con una descripción auditiva de su función.
  • Los vídeos y sonidos cuenten con descripciones y subtítulos.
  • El texto utilizado tenga sentido aún fuera de contexto digital.
  • La página esté bien organizada e incluya: encabezados, autor, listas y que cumplan con la estructura de las otras páginas del curso.
  • El lenguaje sea neutral y fácil de entender para un amplio público. 

Usabilidad.

La plataforma web debe ser fácil de usar y comprender para que los usuarios puedan alcanzar metas específicas con rapidez. 

Asegura que:

  • Genere una experiencia eficiente, eficaz y satisfactoria, sin necesidad de utilizar manuales de uso.
  • Sea accesible para personas de diferentes edades, culturas, habilidades, entre otras características. 

Eficacia: El usuario logra lo que quiere.

Eficiencia: El usuario lo logra rápidamente.

Satisfacción: Al navegar el sitio. 

En caso de no poder solucionar algún problema de origen tecnológico, apoya temporalmente al usuario a través de algún otro medio de comunicación convencional no digital para no interrumpir su proceso de aprendizaje.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Facilitador de Aprendizaje Digital.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La recomendación del momento

¿Cómo empezar a ahorrar?

En esta infografía se comparten algunos consejos prácticos para lograr ahorrar , lo cual puede derivar en mayores beneficios que se puedan ...

Lo más popular de la semana