Taxonomía de Bloom

Es una propuesta de clasificación de las etapas de aprendizaje, que sirve para establecer los objetivos educacionales por niveles de complejidad. 

1) Conocimiento.

Recuerda la información aprendida, por ejemplo:

·         Fechas.

·         Hechos.

·         Nombres.

·         Símbolos.

·         Definiciones. 

2) Comprensión.

Se apropia del conocimiento y presenta la información de otra forma, interpreta gráficas, relaciona conceptos, asocia hechos y entiende causas y consecuencias. 

3) Aplicación.

Utiliza sus conocimientos para resolver situaciones nuevas. En este nivel el alumno es capaz de explicar y demostrar la forma en que solucionó el problema. 

4) Análisis.

Ordena procesos, conecta ideas y realiza comparaciones de información. 

5) Evaluación.

Trabajos ajenos, juzga los resultados obtenidos de un trabajo y revisa la información faltante en un documento. 

6) Creación.

Integra todos los niveles anteriores y produce nuevos conocimientos, diseña soluciones y propone metodologías.


Fuente:
Fundación Carlos Slim – Evaluador de Aprendizaje Digital.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La recomendación del momento

Enfoque pragmático de la Contabilidad

Entendemos el pragmatismo como el método filosófico donde el único criterio válido para juzgar la verdad de cualquier doctrina debe fundarse...

Lo más popular de la semana