1
|
¿Qué es planeación estratégica?
|
Es el proceso de crear y mantener una coherencia entre las metas y capacidades de la organización y sus oportunidades de marketing cambiante
|
2
|
Explica qué es la declaración de misión:
|
Es la expresión del propósito de la organización, lo que está dispuesto a lograr en el entorno más amplio. Y funciona como una guía para el personal de la organización
|
3
|
¿Qué se pretende con los objetivos y metas de la empresa?
|
Atender mejor al consumidor ya que es el punto de enfoque en que se centra. Y la estrategia de marketing apoya la realización de estos objetivos
|
4
|
¿En qué consiste una cartera de negocios?
|
Establecer el conjunto de ramos y productos que definan a la empresa logrando que satisfaga al mercado
|
5
|
Explique es desarrollar planes funcionales:
|
Es crear planes de marketing detallados y congruentes de cada ramo o producto con el plan de toda la empresa
|
6
|
¿En qué consiste un análisis de cartera?
|
Identificar y evaluar los diversos negocios que conforman la empresa, mediante una SBU
|
7
|
Defina SBU
|
Unidad estratégica de negocios que las empresas utilizan para planearse independientemente de los negocios de la empresa
|
8
|
¿Cómo se clasifican las SBU?
|
Con una Matriz de Participación de Crecimiento
|
9
|
¿En qué consiste la Matriz de Participación de Crecimiento?
|
Un método de planeación de cartera que evalúa las SBU de una empresa en términos de tasa de crecimiento y participación relativa en el mercado
|
10
|
Menciona los enfoques que ha utilizado la Matriz de Participación de Crecimiento
|
Enfoque Del Boston Consulting Group y el Enfoque De General Electric
|
11
|
¿En qué consiste la matriz de expansión de productos mercado?
|
Penetración del mercado.
Desarrollo de mercado.
Desarrollo de productos.
Diversificación.
|
12
|
¿Cuál es el papel del marketing en la Planeación Estratégica?
|
Examinar las necesidades del consumidor y la capacidad que tiene la empresa para satisfacerlas
|
13
|
¿En qué consiste el proceso de marketing?
|
El marketing desempeña el papel de proseguir con los objetivos de la empresa
|
14
|
¿Cuál es el objetivo de las empresas?
|
Fijar sus metas en el cliente y la satisfacción de sus necesidades
|
15
|
Mencione las posiciones en la industria que puede adoptar la empresa
|
Líder de mercado, retador de mercado, seguidor de mercado y ocupador de nicho de mercado
|
16
|
¿Qué es la mezcla de marketing?
|
Conjunto de herramientas tácticas de marketing que la empresa combina para producir la respuesta deseada en el mercado meta
|
17
|
¿Cuáles son las funciones de la administración de la labor de marketing?
|
Análisis, planeación, implementación, organización y control de marketing
|
18
|
¿Qué es un entorno de marketing?
|
El concepto de entorno de marketing de una empresa consiste en los actores y fuerzas externas al marketing que afectan la capacidad de la gerencia de marketing para crear y mantener transacciones provechosas con sus clientes meta.
El microentorno consiste en las fuerzas cercanas a la empresa que afectan su capacidad para servir a sus clientes: la empresa, proveedores, empresa de canal de marketing, mercados de clientes, competidores y público.
Por otra parte el macroentorno Consiste en las fuerzas mayores de la sociedad que afectan el microentorno: fuerzas demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales
|
19
|
¿Cuáles son los dos entornos principales que debe de tomar en cuenta una empresa y a que se refieren?
|
El microentorno consiste en las fuerzas cercanas a la empresa que afectan su capacidad para servir a sus clientes: la empresa, proveedores, empresa de canal de marketing, mercados de clientes, competidores y público.
Por otra parte el macroentorno consiste en las fuerzas mayores de la sociedad que afectan el microentorno: fuerzas demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales
|
20
|
¿Qué sectores componen el entorno interno de una empresa?
|
La alta gerencia establece la misión, objetivos, estrategias amplias y políticas de la empresa. Los gerentes de marketing toman decisiones dentro de los planes hechos por la alta gerencia, y los planes de marketing deben ser aprobados por ésta antes de implementarse. El sector de finanzas se ocupa de encontrar y usar fondos para llevar a cabo el plan de marketing. El departamento de investigación y desarrollo se concentra en diseñar productos seguros y atractivos. Compras se preocupa por obtener suministros y materiales, mientras que fabricación se encarga de producir la cantidad deseada de productos con la calidad deseada. Contabilidad tiene que medir las ganancias y costos para ayudar a marketing a determinar si está alcanzando sus objetivos o no, todo esto es lo que comprende la empresa.
Los proveedores proporcionan los recursos que la empresa necesita para producir sus bienes y servicios, los gerentes de marketing deben vigilar las tendencias en los precios de sus insumos clave. Un aumento en los costos de los insumos podría obligar a aumentos de precios que pueden perjudicar el volumen de las ventas de la empresa
|
21
|
¿Cuál es la función de los proveedores?
|
Los proveedores proporcionan los recursos que la empresa necesita para producir sus bienes y servicios, los gerentes de marketing deben vigilar las tendencias en los precios de sus insumos clave. Un aumento en los costos de los insumos podría obligar a aumentos de precios que pueden perjudicar el volumen de las ventas de la empresa
|
22
|
¿Qué son los intermediarios de marketing?
|
Ayudan a las empresas a promover, vender y distribuir sus productos a los compradores finales. Incluyen revendedores, empresas de distribución física, agencias de servicios de marketing e intermediarios financieros
|
23
|
¿Cuáles son los diferentes tipos de mercados de clientes?
|
Mercados de consumo: consisten en individuos y hogares que compran bienes y servicios para su consumo personal
Mercados industriales: compran bienes y servicios para su procesamiento ulterior o para usarlos en sus procesos de producción.
Mercados de revendedores: compran bienes y servicios para revenderlos obteniendo una utilidad.
Mercados de gobierno: está formado por dependencias de gobierno que adquieren bienes y servicios para producir servicios públicos o transferir los bienes y servicios a otros que lo necesitan.
Mercados internacionales: consisten en estos compradores en otros países e incluyen consumidores, productores, revendedores y gobiernos
|
24
|
¿Qué es un público?
|
Un público es todo aquel grupo que tiene un interés real o potencial en la capacidad de una organización para alcanzar sus objetivos, o ejercer un impacto sobre ella
|
25
|
¿Cuáles son los 7 tipos de públicos que existen?
|
Los públicos financieros.
Los públicos de medios de comunicación.
Públicos del gobierno.
Los públicos locales.
Publico general.
Los públicos internos.
|