Data Marts

Imprevistos

Portafolio de evidencias. ¿Qué es y cómo elaborarlo?

La planeación
El empleo de TIC en el aula se articula con los planteamientos de la nueva didáctica en los que se establece el tránsito de la clase frontal a la creación de ambientes de aprendizaje.

Cómo planificar una clase con éxito
En esta publicación
se explicará de qué manera puedes planificar una clase. Los puntos a
desarrollar son:
·
El trabajo previo.
·
El plan de trabajo.
· La valoración de los resultados.

Métodos heurísticos
Al momento de hacer un análisis, existen varias formas de llegar a una respuesta, la más sencilla es la intuición, pues se basa en lo que crees en ese momento. En el otro extremo está la optimización, que significa que conoces con certeza todas las posibles soluciones y eliges la mejor.

Definiciones representativas de la Administración

El acto administrativo

25 Preguntas de Administración III
1
|
Es el área de la empresa que comprende todo el proceso detallado y complejo para la fabricación de productos o la implementación de servicios.
|
Operaciones de Producción.
| |
2
|
Es el área encargada de obtener y administrar correctamente para la empresa el dinero de la empresa.
|
Área de Finanzas.
| |
3
|
Es el área funcional de la empresa donde están el grupo de directivos con los cargos más altos de la organización.
|
Alta Dirección
| |
4
|
Es el blanco o resultado futuro pretendido por la organización.
|
Objetivo
| |
5
|
Es el departamento de la empresa encargado de diseñar, difundir y mantener la imagen de la empresa para lograr una buena opinión por parte del público.
|
Relaciones Públicas
| |
6
|
Es el individuo que debe identificar, evaluar y desarrollar la oportunidad en forma de negocio.
|
Emprendedor
| |
7
|
Es el organismo encargado de promover la ejecución de normas internacionales que logren la estandarización de los procesos productivos de empresas privadas u organizaciones públicas a nivel mundial.
|
ISO
| |
8
|
Es el proceso administrativo que tiene como fin concentrar todas las actividades de la empresa.
|
Centralización
| |
9
|
Es el significado de MIPYME.
|
Micros, Pequeñas y Medianas Empresa.
| |
10
|
Es el término en latín que significa “hacia”, “dirección” o “tendencia”.
|
Ad
| |
11
|
Es el término latino que significa “subordinación”, “obediencia” o “al servicio de”.
|
Minister
| |
12
|
Es el tipo de empresas que se dedican a la agricultura y ganadería.
|
Empresa Agropecuaria
| |
13
|
Es el tipo de Liderazgo que se origina como resultado de una legislación de un contrato colectivo.
|
Liderazgo Democrático
| |
14
|
Es el tipo de negocio que una persona hace en lapsos relativamente largos, ya que su consumo o contratación no se requieren con frecuencia.
|
Negocio Transaccional
| |
15
|
Es el tipo de Organización que se basa en funciones.
|
Organización Funcional
| |
16
|
Es el tipo de outsourcing que se realiza dentro de las instalaciones de la empresa.
|
In House
| |
17
|
Es la ciencia que etimológicamente se define como “aquel que realiza una función bajo el mando de otro”.
|
Administración
| |
18
|
Es la clase de Liderazgo que se ejerce de mayor forma en la mayoría de las empresas o instituciones.
|
Liderazgo Autoritario o Despótico
| |
19
|
Es la forma más recurrente de evaluación de los recursos de una empresa o institución.
|
Auditoría
| |
20
|
Es la función de la empresa que busca obtener el dinero para su adecuado desarrollo.
|
Función Financiera
| |
21
|
Es la razón de ser de la empresa y representa las aspiraciones fundamentales o finalidades que persigue, en forma permanente o semipermanente.
|
Misión
| |
22
|
Es la razón de ser de toda organización, su objeto y objetivo.
|
Misión
| |
23
|
Es la relación en que una persona líder, influye para trabajar unidos, espontáneamente, en labores relacionadas, para llevar a cabo lo que el líder desea.
|
Dirección
| |
24
|
Es la representación gráfica de cómo está organizada la empresa, teniendo a la autoridad más alta en el 1° cuadro.
|
Organigrama
| |
25
|
Es lograr los objetivos con la mayor calidad y la menor inversión posible.
|
Eficacia
|
Para ver la 2° parte de esta colección de preguntas debes darle clic a este vínculo:
https://divinortv.blogspot.com/2017/11/25-preguntas-de-administracion-ii.html
La 4° parte puede checarse en el siguiente link:
https://divinortv.blogspot.com/2017/11/25-preguntas-de-administracion-iv.html

Manual de Organización

La recomendación del momento
Características de la evaluación
En un proceso de enseñanza-aprendizaje es importante que la evaluación sea: 1) Justa: Debes evaluar con los mismos criterios y de forma ...

Lo más popular de la semana
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
¿Cuál es el objeto de Estudio de la Geografía Económica? Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las ac...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...
-
1. ¿Qué señala la llamada Rosa de los Vientos? Los puntos cardinales. 2. ¿Cómo se llaman a las enfermedades que se con...