Ir al contenido principal

Definiciones representativas de la Administración






La administración es una actividad esencial de todo grupo social. Etimológicamente la palabra se compone de los prefijos “ad”, “minister” y “magister” que literalmente significan “adicionar”, “ministros” y “supervisores” y de manera compuesta se entenderá como “el que manda o dirige a otros”.


“La Administración es un proceso a través del cual se coordinan los recursos de un grupo social con el fin de lograr la máxima eficacia, calidad y productividad en el logro de sus objetivos” (Munch, 2008).

Independientemente del autor del concepto de administración, todos concuerdan en que está integrado por cinco elementos fundamentales: el objetivo, pues la administración siempre se enfoca a la obtención de resultados; la eficacia, es decir, lograr los objetivos con mayor calidad y menos inversión; El grupo social, necesario para que la administración esté; la coordinación de recursos, acción necesaria para coordinar, examinar y armonizar los diferentes recursos usados en el logro de objetivos y; la productividad, que es la suma de materias necesarias para producir un bien o servicio.

·         Henry Sisk y Mario Sverdlik: “Es la coordinación de todos los recursos a través del proceso de planeación, dirección y control, a fin de lograr objetivos establecidos”.
·         Robert F. Buchele: “El proceso de trabajar con y a través de otros individuos a fin de lograr los objetivos de una organización formal”.
·         José A. Fernández Arenas: “Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado”.
·         Isaac Guzmán Valdivia: “Es la Dirección Eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas con el fin de obtener determinados resultados”.



Fuente: CECYTEM - Administración.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.