Ir al contenido principal

Agustín Yáñez – El señor de los refranes

—Nomás los estoy oyendo retobe y retobe, años y años, como burros con bozal o caballo que coge el freno, aquí los oigo como quien oye llover y no se moja, porque no hay peor sordo que el que no quiere oír, y porque perro que ladra no muerde, ni buey viejo pisa mata, y si la pisa no la maltrata, y porque son como la chiva de tía Cleta, que se come los petates y se asusta con los aventadores, o será porque el valiente de palabra es muy ligero de pies, y entré la mujer y el gato ni a cuál ir de más ingrato; además: que para el arriero, el aguacero, y que soy de los que aúllan cuando el coyote, hasta que se cansa y corre; de modo que para qué tantos gritos y sombrerazos, ni tantos brincos estando parejo el llano, pues al fin y al cabo son como los cabrestos que solitos entran, o como gallinas que duermen alto: con echarles maíz se apean, o como el pobre venadito que baja al agua de día, y si no cabrestean se ahorcan, lueguito vendrán a pedir frías, porque quieren jugar al toro sentados; pero recuerden que al son que me tocan bailo, y no soy de los que pierden las cuentas como las mujeres; si les gusta el ruido, ruido; calma y nos amanecemos; en resumidas cuentas: me gustan las cuentas claras y el chocolate espeso.
Fuente:
Español. Lecturas. 6° Grado, Ed. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, p. 100.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.