Ir al contenido principal

Lewis Carroll – Querida Gertrude

Querida Gertrude:                                                                                                           9 de diciembre de 1875.

 

¿Sabes una cosa? Ya no se pueden enviar besos por correo: el paquete pesa tanto que resulta muy caro. Cuando el cartero me trajo tu última carta, me miró con aire severo y me dijo:

—Tiene que pagar dos libras, señor. Exceso de peso.

—¡Por favor, señor cartero -le dije hincando gentilmente una rodilla en tierra (tendrías que haberme visto arrodillándome delante de un cartero; es una imagen muy bonita)—, perdóneme por esta vez! Es de una niña.

—¿De una niña? -gruñó-. ¿Y qué tienen de especial las niñas?

—Que son de azúcar y canela -empecé a decir-, y de todo lo que... Pero él me interrumpió:

—¡No me refiero a esto! Quiero decir qué tienen de bueno las niñas que mandan cartas tan pesadas.

—La verdad, no mucho, francamente —dije yo con tristeza.

—Procure no recibir más cartas como ésta -dijo él-, al menos, que no sean de esta niña. La conozco bien y es bastante mala.

 

¿Verdad que no es cierto? No creo que te haya visto siquiera. Y tú no eres mala, ¿o sí? Con todo, le prometí que nos escribiríamos muy poco.

—Sólo dos mil cuatrocientas setenta cartas —le dije.

—¡Ah! -dijo él—, si son tan pocas no tiene importancia. Lo que yo quise decir es que no escribieran "muchas".

 

Ya ves, a partir de ahora tendrás que llevar la cuenta y cuando lleguemos a las dos mil cuatrocientos setenta, no nos escribiremos más, a menos que el cartero nos dé permiso.

 

Tu querido amigo

Lewis Carroll

Fuente:
Español. Lecturas. 6° Grado, Ed. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, p. 103 - 104.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.